Muchas personas creen que solamente con crear una web ya tienen garantizado el éxito del ecommerce que van a montar. La verdad es que para ser uno de los casos de éxito de ecommerce es necesario tener en cuenta algunos consejos para comercio electrónico que te ayudarán a optimizar los resultados de tu negocio.
Cómo tener éxito en tu ecommerce
Conseguir buenos resultados en tu tienda online pasa por tener en cuenta todos los elementos que pueden afectar al desarrollo de este tipo de negocios.
1. El plan de negocio de tu proyecto
Antes de empezar a desarrollar tu tienda online, debes tener claro que es un proyecto viable. Para ello es necesario contar con un plan de negocio que te permita tener claros conceptos como la financiación, la relación con los proveedores y de dónde van a provenir tus clientes.
Además, este plan incluirá las fortalezas y debilidades de tu negocio, un análisis básico para saber si podrás satisfacer las necesidades de tu público objetivo. Conocer a tus clientes es el primer paso para el éxito.
2. La elección del dominio
Si hay algo que va a identificar a tu ecommerce durante toda su existencia es el dominio de la página web. Por eso, necesitas encontrar uno que realmente identifique la esencia de tu marca y que, a la vez, te ayude a conseguir un buen posicionamiento en la lista de buscadores.
3. El alojamiento web
La elección del hosting adecuado es fundamental para que tu negocio pueda ser realmente operativo. Ten en cuenta que de su capacidad depende que ofrezcas un servicio de atención al cliente ininterrumpido.
Además, el alojamiento de tu ecommerce debe cumplir con todos los requisitos de seguridad para evitar ataques cibernéticos que puedan poner en riesgo tu negocio.
4. El diseño de tu tienda online
Un ecommerce de éxito debe cumplir con los requisitos de usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad en el diseño de su site. De esta manera, se garantiza que el usuario lo valore correctamente y decida permanecer en la página. Una buena experiencia del usuario es el paso fundamental para una conversión a compra final.
En este apartado también es importante valorar la necesidad de un diseño responsive, que facilite a los posibles clientes el acceso al site desde cualquier tipo de dispositivo. No olvides que cada vez más personas compran desde el teléfono móvil o la tablet, en lugar de conectar el ordenador
5. El mejor CMS
El CMS o sistema de gestión de contenidos será la herramienta que te permitirá controlar tu base de datos y todo lo que se publica en tu web. Para ello, dispone de un panel de gestión con un uso muy intuitivo, al que solamente podrás acceder tú.
WordPress es el CMS más popular en la actualidad, pero puedes elegir otras soluciones más específicas, como Magento.
6. Logística profesional
Uno de los aspectos más importantes para satisfacer las necesidades de tus clientes es contar con un proveedor de logística capaz de asumir los servicios de transporte que genere tu negocio con solvencia. Los consumidores exigen tener sus compras cada vez antes y con todas las garantías de que lleguen en perfecto estado.
7. Estrategia de marketing
El ecommerce es un negocio digital. Es algo obvio, pero muchas veces sus responsables se olvidan de que esto implica que no pueden contar con un espacio físico para atraer a sus clientes, ni con la posibilidad de que ver las propiedades de sus productos sirva para convencerlos para la compra.
Por lo tanto, es indispensable tener una estrategia de marketing online clara y muy trabajada, que oriente todas sus acciones a captar tráfico para la web.
8. Contenido de calidad
Dentro de una estrategia de marketing de un ecommerce, el contenido de calidad es fundamental. Crear textos para blog y descripciones siguiendo los parámetros establecidos para el SEO ayuda a mejorar su posicionamiento. En consecuencia, mejora la visibilidad del site y aumenta las posibilidades de que se incremente el tráfico a tu web. Es un requisito indispensable para mejorar tus ventas.
9. Las devoluciones
Dar una buena imagen de marca pasa por facilitar al máximo a tus clientes la devolución de los productos adquiridos que no les interesen. Esto implica ofrecerles un proceso de logística inversa que les evite grandes desplazamientos y que, por supuesto, les resulte gratuito.
10. Cuenta con un CRM
Contar con este software de gestión del cliente te permite tener toda la información para controlar tu relación con los usuarios de tu ecommerce. Al disponer de todos los datos almacenados podrás identificarlos mejor e iniciar acciones de marketing específicas y personalizadas. Así es más fácil que optimices los resultados del negocio.
Seguir estos consejos te ayudará a que tu ecommerce tenga éxito. Tan solo tienes que procurar tener en cuenta todos los factores que afectan a su funcionamiento e intentar optimizarlos con las mejores herramientas.
Photo by Bench Accounting on Unsplash