Si quieres que tu ecommerce sea competitiva ponte manos a la obra para asegurarte de optimizarla. Con solo unos pequeños cambios, puedes incrementar tu tráfico orgánico, potenciar tu visibilidad en Internet y mejorar tu posicionamiento.
Sigue estos consejos que te damos a continuación. Te aseguramos que son imprescindibles y que funcionarán como una palanca que te catapulte a mejores resultados de los motores de búsqueda. Así aumentarás las visitas y tus oportunidades de venta. ¿Quieres conocerlos?
No des un paso sin Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google. Te da a conocer infinidad de datos y de informes interesantes sobre búsquedas y perfiles de posibles clientes potenciales. Además, te permite insertar tu sitemap completo, con lo que te aseguras que Google indexará y rastreará tu web con su bot. Este servicio te permitirá optimizar la visibilidad de tu comercio electrónico.
Indexa solo el contenido útil
Crea contenidos de valor y después indexalos. Así conseguirás que Google los detecte y los considere útiles. Indexa solo aquellos que tengan la calidad suficiente, para que el bot del buscador no tenga que invertir tiempo en analizar páginas de baja calidad. Cuando Google pasa demasiado tiempo en el rastreo, el crawl budget de tu ecommerce se dispara y esto tiene consecuencias negativas para tu posicionamiento.
Crea los archivos Robotx.txt y Sitemap
Genera los archivos Robotx.txt y Sitemap para conseguir que Google sepa que tu web existe. Con ellos, los motores de búsqueda sabrán qué páginas indexar y cuáles no deben rastrear en busca de novedades. Puedes generar estos archivos tú mismo y subirlos a la raíz de tu dominio de una forma bastante sencilla. No obstante, si eres novato en estas cuestiones, es preferible que recurras a la ayuda de un profesional, por si te surge algún imprevisto o te atascas en algún paso.
Redacta buenas descripciones de producto
El contenido de calidad es básico para dar un salto cuantitativo que coloque a tu establecimiento online entre los más visitados. Haz que los textos den una respuesta clara, accesible, rápida y detallada a los clientes potenciales. Cuida bien las fichas de producto. Evita el contenido duplicado y si lo usas en algunos productos, no lo indexes.
Tómate en serio la búsqueda de palabras clave
Debes conjugar los contenidos de calidad con una buena búsqueda de palabras clave o keyword research. Así aparecerás en las búsquedas del perfil de comprador al que está enfocado tu establecimiento. ¿Nuestro consejo? Céntrate en palabras clave longtail, es decir, keywords que sean muy específicas y describan tu producto con detalle.
Optimiza tu web para SEO
Evita contenido duplicado, escoge imágenes de alta calidad, cumplimenta los títulos, las etiquetas Alt, y renueva y actualiza los contenidos a menudo. Asegúrate de que tu página carga en poco tiempo. Para ello, reduce el peso de los archivos que incluyas sin que estos pierdan calidad. Hazlo con las fotografías, vídeos, pdfs y cualquier otro formato.
Piensa bien en la arquitectura de tu ecommerce
Cuando diseñes la estructura de tu web, piensa que es la de un comercio electrónico y no la de una web de noticias, por ejemplo. Por lo tanto, los apartados y secciones deben encontrarse de forma fácil y rápida. En este caso, es bueno que, antes de dar el paso definitivo de diseño de estructura, consultes cómo lo hace tu competencia. Hecho esto, saca tus conclusiones y utiliza las mejores opciones. Además, basa la arquitectura en tu keyword research.
Crea un blog para atraer tráfico
Quizá ya lo sabes, pero en caso contrario, nosotros te desvelamos una de las claves del marketing online. Un blog es la mejor herramienta para atraer tráfico orgánico de calidad a tu web. Esto tiene numerosas ventajas. Por un lado, mejora tu posicionamiento y, por tanto, tu visibilidad. Además, atrae a personas que buscan los contenidos que tú ofreces y que, por eso mismo, son clientes potenciales. Junto a esto, unos contenidos útiles y cuidados pueden convertirte en una marca de referencia para tu sector.
Conecta tu web con tus redes sociales
Otra forma de aumentar el tráfico, mejorar tu posicionamiento y atraer nuevos clientes es conectar tu web y tu blog con tus redes sociales. De esta forma, tu visibilidad será mayor y los robots de Google te reconocerán como una página con autoridad y contenidos de valor y útiles, que generan la interacción y el interés de muchas personas.
Practica el link building
Pon en marcha acciones que contribuyan a aumentar el número y la calidad de los enlaces entrantes a tu web. Una buena estrategia de linkbuilding, sumada a la optimización de los aspectos técnicos de tu web y del SEO, te asegura un tráfico orgánico sólido y una mejora de tu visibilidad y autoridad web.
Todos estos consejos, contribuirán a que tu ecommerce sea más visible y aumente sus ventas. No dudes en ponerlos en marcha cuanto antes. Y si quieres ayuda con ello, desde Lowpost te ayudamos con la mayoría de estos puntos.