Los 10 trucos de email marketing que no fallan en el sector tecnológico

10-trucos-email-marketing-no-fallan

Compartir

Las acciones de email marketing dentro de las estrategias de publicidad online son una forma perfecta de exprimir tus ofertas y mejorar tu imagen de marca y atención al cliente. Hoy te traemos trucos de email marketing para aumentar exponencialmente tus ventas.

Consejos para manejar tu email marketing y 10 trucos infalibles

Como te comentábamos, el correo electrónico es un medio de comunicación perfecto para estar en contacto directo con tus clientes ya que es personal e instantáneo. Es un canal que aporta mucha credibilidad ya que se utiliza también en el entorno empresarial o corporativo. Sin embargo, a nivel comercial debes prestar atención a los siguientes puntos.

SPAM y Reputación

– Uno de los principales inconvenientes a la hora de utilizar el email es la categorización de tus correos como SPAM (correo basura).

– Los proveedores de acceso a Internet o ISP añaden filtros antiSPAM que se encargan de analizar la dirección de envío y recepción en función del comportamiento de cada cuenta.

Outlook (Hotmail) utiliza a mayores una tecnología llamada SmartScreen. Este sistema aprende automáticamente buscando correo no deseado y enviándolo a una carpeta distinta a la principal. Además, la multinacional del software, que pertenece a Bill Gates, tiene en cuenta también los comentarios de los usuarios a la hora de buscar cuentas potencialmente peligrosas.

Los proveedores son bastante estrictos con el tema del correo basura. Cada uno dicta sus propios códigos de conducta para pasar los filtros y que tus correos lleguen a la bandeja de entrada (principal). Sin embargo, podemos ofreceros una serie de sugerencias que pueden aplicarse independientemente del proveedor de correo electrónico que utilices.

10-trucos-email-marketing-no-fallan-2

¿Cómo se mide la reputación?

– Volumen y Frecuencia

El envío masivo puntual en períodos de tiempo resulta perjudicial. Lo mejor es enviar paulatinamente a un número creciente y progresivo de clientes de forma programada.

– Envío a cuentas que no existen

Es muy importante captar leads (contactos) de calidad y asegurarnos de que los emails a los que enviamos información sean cuentas reales. Lo mejor es limpiar regularmente la lista de correos que posees para evitar feedbacks erróneos.

– Quejas

La gestión de calidad es vital. Debes evitar a toda costa que tus receptores marquen tu correo como SPAM. Esto afecta negativamente a tu reputación y te identifica como una cuenta basura.

– Infraestructura

Trabaja sobre tu infraestructura de red para evitar entrar en listas negras. Mejora tu sistema de seguridad y gestiona un centro de datos que ayude a afianzar tu reputación.

– Cuentas trampa

Los principales ISP y agencias antiSPAM miran con lupa el envío de correos a cuentas capturadas. Si obtienes los datos sobre clientes a través de bases de datos compradas para llegar a más clientes puedes terminar perjudicado.

Creación de contenidos

Si aplicas una buena estrategia de creación de contenidos a la hora de estructurar los envíos de emails tendrás mucho terreno ganado.

– Analiza a tu público.

Con estrategias de seguimiento y remarketing podrás analizar el comportamiento de cada cliente. De forma individual puedes estudiar sus gustos e intereses.

– Información de calidad.

Una vez analizado el cliente, envíale un email sobre los productos o servicios que le interesan.

– Newsletters personalizadas.

Intenta que sea el propio cliente quien te diga qué es lo que más le interesa de tu negocio y mantenlo informado sobre ese campo en particular.

Elabora estadísticas sobre toda la información que recibes.

10-trucos-email-marketing-no-fallan-3

Marketing de contenidos en el sector de las tecnologías

El sector tecnológico cuenta con un público muy geek, al que le gusta estar informado sobre los últimos avances y acontecimientos relacionados con el sector.

– Novedades del sector.

– Productos nuevos en catálogo.

– Mejoras en los servicios.

– Ofertas especiales.

– Fidelización (descuentos, tarjetas de regalo).

10 trucos para gestionar tu email

1. Mantén actualizado el software de gestión para evitar virus y vulnerabilidades.

2. Controla el espacio del que dispones en tu cuenta para evitar problemas de limitación en los envíos. Elimina mensajes inservibles, archiva los documentos adjuntos y vacía la papelera.

3. Cambia regularmente las contraseñas asociadas a tus cuentas de correo.

4. Usa tu cuenta profesional exclusivamente para la gestión de clientes, nunca como cuenta personal.

5. No aceptes correos de remitentes desconocidos o de origen dudoso para evitar infecciones de ransomware como la sucedida en 2017. Si ves un correo extraño elimínalo sin abrirlo.

6. Presta especial atención a los correos que incluyan datos bancarios.

7. Incluye un asunto en el mensaje siempre. Aumenta el índice de lectura así como la clasificación de tu cuenta.

8. Cuida los formatos de texto (mayúsculas, negritas, subrayados) para resaltar las partes importantes y mejorar la legibilidad sin caer en el abuso.

9. No utilices un formato pesado en términos de megabytes. Que tus correos sean concisos y de carga rápida.

10. Comprueba que las IP de remitentes poseen un registro PTR  y que su dominio pasa la autenticación SPF.

Conclusiones

Con estos 10 trucos de email marketing podrás planificar tu estrategia y gestionar tu cuenta con éxito, claro está que se deberán ir puliendo las técnicas explicadas y adapatarlas según cada negocio. Te animamos a probar LowpostActive, el servicio que te permitirá automatizar la creación de contenido con la mejor relación calidad-precio del mercado.