3 pasos para conseguir un título viral

3-pasos-conseguir-titulo-viral

Compartir

Diversos estudios revelan que el 80% de las personas que entran a un contenido lo hacen motivados por el título. En este sentido, para alcanzar la visibilidad y los objetivos deseados generar un título viral es clave.

Apostar por un título viral para triunfar

Los datos hablan por sí solos. En cualquier estrategia de marketing el contenido tiene un peso irrebatible. Además, para escalar puestos en el ranking de los buscadores la información debe ser valiosa y aportar valor. 

El título es la verdadera estrella. Es el encargado de presentar cualquier publicación a los motores de búsqueda; es el que presenta el contenido en redes sociales, correo electrónico, etc.

Es la llave maestra. Este elemento es la llave que abre la puerta a todo contenido. Si el título no funciona, el contenido difícilmente se leerá, comentará o compartirá.

Ya lo dijo el considerado padre de la publicidad contemporánea David Ogilvy: «salvo que tu titular sea capaz de vender tu producto, has perdido un 90% de tu dinero (…) de media se lee 5 veces más el titular que el cuerpo de un texto». En este aspecto, no dedicarle a esta parte del contenido el tiempo e importancia que se merece puede suponer un rotundo fracaso.

3-pasos-conseguir-titulo-viral-2

¿Cómo hacer buenos títulos?

Aplicar los siguientes tips puede marcar la diferencia en cualquier estrategia de copywriting:

1. Ir al grano

Que sea directo y específico. Que permita deducir «de un solo vistazo» la temática del contenido.

Huir del clickbait. No hay que generar falsas expectativas.

– Utilizar un titular como gancho y luego que la realidad no corresponda con el texto del contenido puede generar un efecto adverso: que ese usuario no quiera saber nada más de la página, blog, marca en cuestión.

2. No excederse en la longitud

– Que no supere los 70 caracteres. 

– Lo ideal es que ocupe entre 10 y 12 palabras.

Es fundamental. No solo para agilizar la lectura y facilitar la comprensión, sino también para que pueda leerse en su totalidad, por ejemplo, en el asunto de un correo electrónico o en los motores de búsqueda.

3. Apostar por la Ley de Acción y Reacción

– Utilizar términos que apelen a las emociones de la audiencia y que provoquen algún estímulo.

– Presentar un conflicto y una solución

– Por ejemplo, cambiar de smartphone puede suponer un hándicap económico para muchos usuarios; el título «10 móviles por menos de 150 euros» presenta el conflicto (móviles) y la solución (por menos de 150€) y puede ser una buena alternativa para muchos lectores.

4. Hacerlo muy visual

– Incluir números, preguntas, rankings, guías, etc. es una buena forma de captar la atención de la audiencia y simplifica la lectura.

Incluir en el título la palabra «vídeo», «galería de imágenes»,  «entrevista», «plantilla», «lo mejor o lo peor de» etc. suele ser una táctica infalible.

Incluir «razones vitales». Se trata de dotar al titular de ese carácter de necesidad. Que la audiencia crea que debe leer ese post porque tal vez cambie su vida. Ese carácter puede tener forma de: consejo, lección, truco, idea, forma, principio, dato, secreto o estrategia.

5. Utilizar la fórmula mágica

– Número o las 5 preguntas (Qué, Cómo, Dónde, Cuándo, Por qué) + adjetivo (para apelar a los sentimientos del lector) + keyword (es obligatorio) + propósito (qué conseguirá). 

Ejemplo 1. 29 formas efectivas de sumar 50 suscriptores al día sin pagar nada.

Ejemplo 2. Cómo convertirte en youtuber en 10 sencillos pasos.

Ejemplo 3. Por qué no consigues visitas a tu blog: descubre que estás haciendo mal.

Pero escribir un titular no es tarea fácil, más bien puede considerarse un arte. Por lo tanto, no basta con estos 5 tips, sino que es necesario seguir profundizado. ¿Qué más se puede hacer?

La regla ACR o los tres pasos para convertir un título viral

Esta regla engloba 3 de los objetivos fundamentales que se deben perseguir para alcanzar un título sugerente.

Además, es vital que los tres actúen de manera conjunta para poder alcanzar la meta.

1. El título debe captar la atención

Si no tiene ese «algo» que lo haga atractivo, jamás será leído. Cada día se publican más de 2 millones de post en Internet; por eso no es de extrañar que la audiencia ignore a la mayoría. 

El título se lee de pasada, por lo que incluir ese toque que lo haga único y original es esencial para ganar la batalla.

2. El título debe suscitar curiosidad

Siguiendo con el hilo anterior, si llama la atención pero al leerlo no genera expectación por parte del lector, se ignorará (inevitablemente).

3. El título debe generar receptividad

En el contexto actual, la información está por todas partes; llega a través de múltiples canales; se cuela en cada dispositivo. De este modo, ha generado cierto rechazo en la audiencia; la ha acabado saturando.

Para hacer frente a ese rechazo, estimular al lector puede ser ese <<as bajo la manga>>. Y, para lograrlo, apelar a las emociones es ineludible.

En este sentido, toca conocer a fondo a ese target y presentarle el título en bandeja.

3-pasos-conseguir-titulo-viral-3

A la caza del titular perfecto: la regla de las 4 ÚES

Aplicando la regla de las cuatro úes obtener un titular sugestivo y contundente es infinitamente más fácil.

Se trata de lograr un título Único, Útil, Urgente y Ultra-específico.

1. Todo título tiene que ser único

Si se escribe más de lo mismo y del mismo modo en que lo hacen los demás, es difícil progresar y, sobre todo, destacar. Al igual que a la página web, el blog o la red social, al titular hay que proporcionarle ese toque de personalidad propia. 

Es fundamental dedicarle todo el tiempo que sea necesario para adquirir esa destreza tan compleja pero necesaria. Tras someterse a la técnica de ensayo y error se aprenderá de una vez por todas a escribir de un modo eficiente esta parte tan relevante y, lo mejor de todo, se le dotará de la idiosincrasia de la marca.

Así, la audiencia al leer cualquier titular que provenga de la marca en cuestión, lo identificará sin mayor problema y, además, se identificará con él.

2. Todo título tiene que ser ultra-específico

No se debe subestimar a la audiencia. Lo que recoja el título debe reflejarse en el resto del contenido. Por eso, hay que saber aprovechar el espacio al milímetro (cómo máximo en 70 caracteres) y plasmar la temática.Aunque hay que despertar la curiosidad y emplear ganchos efectivos, esto no implica la falta de exactitud. No. Hay que saber conjugar ambas partes: la expectación y la veracidad.

La audiencia está sometida a diario a titulares gancho y perniciosos para la salud, es decir, títulos muy llamativos y apetecibles pero que una vez dentro no muestra nada interesante; nada más allá de la publicidad invasiva o la información más burda y banal. Así, el lector huirá despavorido y en su mente se grabará de manera automática una imagen negativa de la marca. 

3. Todo título debe tener una apariencia de urgencia

El lector debe percibir (y sentir) la necesidad de entrar al post; que se le genere ese sentimiento de culpa al pasar de largo; que tenga que volver y leerlo ya que el no hacerlo puede suponer perderse algo realmente importante, algo que incluso puede cambiar su vida.

4. Todo título debe ser útil

Si después de todo el trabajo, el lector entra y se queda como si nada, es decir, si no percibe que el tiempo empleado ha merecido la pena, se habrá perdido una importante batalla y, quizás, se habrá perdido a un potencial cliente.

El título debe generar algún tipo de valor. Un valor con forma de beneficio o dato de interés para el lector; que este lo considere práctico, y que en la práctica, lo sea.

3-pasos-conseguir-titulo-viral-4

Herramientas profesionales para conseguirlo

Si con todo, es difícil saber por dónde empezar, es importante saber que existen ciertas herramientas de las que valerse para simplificar la tarea.

Hay que tener en cuenta que el titular es un elemento de peso para lograr la anhelada diferenciación. ¿Qué herramientas pueden servir?

1. Semrush

Una de las herramientas de SEO más eficaces para encontrar las palabras clave más adecuadas y que mejor pueden servir para crear titulares únicos y originales.

Con ella es posible obtener una lista de las long tail más solicitadas y, además, generar informes muy completos con los que empezar a trabajar.

2. Ubersuggest

Esta herramienta es gratuita y posibilita el análisis de las keywords más efectivas para un contenido en cuestión. 

Localizar esa palabra mágica es vital para poder incrustarla en el título.

3. Answer the public

Se trata de una de las mejores herramienta para deducir – a través de las búsquedas de los usuarios en la red – qué palabras son las más demandadas.

Tres maneras diferentes pero con un objetivo común: encontrar ese término que marque la diferencia, y que diferencie.

Crear un título viral es la piedra angular que debe definir cada una de tus acciones. Sin un buen título, no habrá gloria; es ineludible para aumentar tu visibilidad, captar nuevos clientes y dar el impulso definitivo a tu negocio. Pero si no tienes tiempo, ni la destreza suficiente para moverte en esto de marketing digital o tu presupuesto es limitado, externalizar el servicio pude ser la mejor solución. Te animamos a probar Lowpost Active, el servicio que te permite automatizar la creación de contenido con la mejor relación calidad-precio del mercado.