3 pasos para humanizar más la marca

Lowpost
Lowpost
humanizar tu marca

Compartir

Para que una marca tenga éxito en las redes sociales necesita generar vínculos con los usuarios y optimizar al máximo su estrategia de Branded Content. Para ello, la empresa debe diseñar una estrategia de marketing de contenidos capaz de resultar interesante y atractiva, pero también cercana y de confianza para los clientes.

Con la ayuda de redactores freelance que generen contenido de calidad para blog y las redes, resultará mucho más sencillo alcanzar mayor difusión en un producto.

Pasos para humanizar más una marca 

1. Definir la propia voz, la imagen de marca y la personalidad

Es necesario que, en primer lugar, la empresa sea capaz de crear su propia identidad. Una marca nace sabiendo quién es, qué busca ser, si es formal o informal, cercana y divertida, a qué público se dirige, cuál es tono que empleará… Es necesario además una personalidad unificada, no es recomendable que en Internet se trate al cliente de forma distinta que en una llamada telefónica, ya que esto puede generar desconfianza y perjudicar a su imagen.

2. Generar un vínculo emocional

Que la marca, con la ayuda de los community manager, se encargue de crear o comprar contenido de calidad, participe en debates o conversaciones dentro de la comunidad y comparta enlaces o contenido interesante para el usuario, sin ser redundante ni hablar siempre de la marca. Es necesario también tener una actitud proactiva, animar y motivar a los usuarios hasta el punto de crear un enlace emocional con ellos. Esto se consigue con sinceridad, emoción, diversión y generando confianza, en definitiva, siendo auténtico. Con credibilidad, las victorias que consiga la marca serán compartidas por el público como propias, de manera que continuarán formando parte de la comunidad y confiando en la marca. El gran logro de una campaña es, en definitiva, sorprender a los usuarios. Recordar un producto, identificar sus logos o música supondrá el éxito para cualquier campaña.

 

3. Saber reconocer los errores

El hecho de que una marca sea humana significa que se puede equivocar, en este caso lo mejor es admitir los errores cometidos, en ningún momento censurar o borrar los comentarios negativos ni impedir que los usuarios critiquen o se quejen de un producto. Ante estas situaciones lo mejor es responder correctamente a las quejas, reconociendo los errores, pidiendo disculpas o mostrando interés por mejorar para la próxima campaña.

La naturalidad es lo más importante, hay que gestionar estas situaciones de la mejor forma, agradeciendo y valorando sus opiniones y, por supuesto, demostrando siempre a los usuarios que existen personas detrás de las marcas.

En definitiva, siguiendo estos sencillos pasos se puede lograr humanizar una marca y favorecer la estrategia de Branded Content de una empresa, de manera que resulte más interesante y sea compartida por más usuarios, así generará mayor difusión, podrá convertirse en viral y aumentarán las ventas.