Un blog puede crearlo cualquiera, pero mantenerlo solo uno pocos afortunados y, sobre todo, si se trata de uno corporativo o profesional, únicamente están capacitados para gestionarlo expertos en marketing de contenidos. El objetivo de cualquier persona cuando decide tener un blog es conseguir un tráfico importante y, junto a él, la difusión masiva de sus ideas, productos o servicios. Para que esto suceda el contenido para blog tiene que ser de calidad. Pero además, el redactor tiene que dominar las herramientas SEO. Por esta razón, la mayoría de las empresas deciden comprar contenido para sus sitios web. A continuación, una serie de consejos útiles a la hora de contratar a redactores freelance:
1. Un redactor freelance tiene que reunir una serie de competencias que son: SEO, capacidad para crear contenido original, conocimientos de edición, saber encontrar y manejar información de calidad y recurrir a fuentes fidedignas.
2. Lo más aconsejable para acertar en la elección del redactor freelance es dejar esta elección en manos de expertos, esto es, contactar con una empresa que ofrezca un redactor especialista en la materia que se necesite y que se hará cargo de toda la gestión del sitio.
3. Cuanto más competente sea el redactor, mejor. Hay que intentar que sea polivalente, es decir, que el escritor sea capaz de hacer por sí mismo todas las tareas. Aunque, por lo general, será necesario contar con otros colaboradores como programadores o diseñadores. Otro tema a tener en cuenta es el método de pago. Lo mejor, tanto para la empresa como para el redactor es PayPal.
4. Además el redactor debe tener experiencia y un buen nivel de redacción, dominio del lenguaje y la capacidad de distinguir qué contenidos son relevantes en Internet y, en función de la empresa, escoja los contenidos más adecuados y la prepare para su localización en los motores de búsqueda.
Imagen.