El marketing de contenidos es una herramienta eficaz para aumentar el alcance orgánico de una marca. Por ello, son muchas las empresas interesadas en comprar contenido, crear contenido para blog o contar con el soporte de redactores especializados. Sin embargo, el contenido que se crea en las redes sociales suele menospreciarse, por desconocimiento de su gran potencial. Especialmente, en redes como LinkedIn.
Obtener tráfico de una red social como LinkedIn es factible
De acuerdo con las estadísticas de este año, el alcance de Facebook no supera el 2,5%. En LinkedIn, en cambio, las actualizaciones de estado pueden llegar a alcanzar hasta a un 20% de los contactos. Este hecho convierte a la red en un excelente espacio para construir marca.
1. La primera forma de activar LinkedIn pasa por usar la aplicación Pulse. Cuenta ya con cinco millones de usuarios, solo en España, y sirve para acceder a noticias, dentro de la red profesional. El porcentaje de conversión de los visitantes es del 2%, lo que permite a las marcas darse a conocer a un gran número de personas.
2. Los contactos de primera categoría y los que han leído ya algún post anterior son aquellos a quienes les llegan las notificaciones de lo que se publica en LinkedIn por la marca. Buscar ampliar la red en LinkedIn es una forma de aumentar el alcance. Si el contenido tiene buena calidad, LinkedIn lo rankeará positivamente, mediante un conteo de impresiones, likes, comparticiones y comentarios. En base a ello, será posible que el contenido sea publicado en Pulse.
3. En cuanto al contenido, para lograr obtener un rank alto, es necesario saber con qué keywords será buscado y, en base a ello, crear títulos llamativos que incluyan dicho concepto. Según estudios realizados, es recomendable que el texto a publicar, además de ser original y relevante, incluya entre cinco y nueve subtítulos, dentro del post. Se recomienda también hacer uso de posts educacionales o los llamados «How to», ya que son los que tienen mejores ratios de conversión. La extensión del contenido debe ser de, aproximadamente, 1.900 palabras, dado que los textos que se comparten en la red profesional son especializados. Además, para aumentar la visibilidad del post, se deben incluir tags.
[Tweet «Para lograr obtener un rank alto en Linkedin es necesario saber con qué keywords serás buscado»]
4. El uso de imágenes debe ser una máxima, en cada contenido compartido. Se recomienda usar ocho, como cifra óptima. En relación a esto, es importante elegir cuál será la imagen destacada del post, ya que sera esta la que aparecerá en el resultado de búsqueda.
Finalmente, los mejores momentos del día para publicar en LinkedIn, de acuerdo con los datos que ofrece dicha red, son aquellos incluidos en las horas típicas de trabajo. Con estas recomendaciones, es posible aumentar el tráfico hacia el blog, desde LinkedIn.