Decía Voltaire que «una palabra mal colocada estropea el más bello pensamiento». Saber elegir el término perfecto para lanzar, impulsar y promover cualquier proyecto web es vital. En este sentido, las palabras claves son fundamentales. ¿A estas alturas de la película no sabes cómo elegir tus keywords?
Cómo elegir las keywords: Tipos según la intención de búsqueda
1. Informativas
Se emplean para buscar información sobre algo muy concreto. Por ejemplo, si a alguien le interesa el cine romántico y le apetece ver una película probablemente introducirá en el buscador «películas románticas 2018». La motivación es encontrar los mejores largometrajes dentro de esta temática.
El objetivo principal es encontrar de un modo rápido datos sobre algo en particular.
2. Transaccionales
Hacen referencia a aquellos términos que se emplean a la hora de comprar un producto o servicio. Por ejemplo, «ropa deportiva económica».
La principal diferencia con las anteriores reside en que en este caso existe una transacción, una motivación de compra.
3. Navegacionales
Se utilizan palabras para buscar un sitio web en concreto sin tener que introducir toda la dirección en la barra de navegación. Por ejemplo introduces en el buscador el nombre de cualquier red social y accedes directamente desde allí.
Tipos de keywords según el volumen de búsqueda
1. Principales
Suelen ser entre 1 y 3 keywords generales. Por ejemplo, ropa, tienda de ropa.
2. Secundarias
Suelen ser entre 4 y 10 keywords. Por ejemplo, ropa deportiva, ropa formal, ropa interior, etc.
3. Long tail
Las keywords long tail son más largas y específicas que las anteriores. Por ejemplo, comprar ropa deportiva barata, comprar ropa interior económica, etc.
Su utilidad se asienta principalmente en que al ser una frase la que define la búsqueda en lugar de un solo término supone una menor competencia y más posibilidades de escalar puestos en la clasificación de los motores de búsqueda.
En un mercado tan competitivo y copado son un valor a tener en cuenta. Además, ayudan a recibir visitas de calidad y a convertir mejor.
Ventajas de saber elegir las keywords
1. Favorece la visibilidad orgánica
De este modo, llegarás a más gente al estar mejor posicionado en los buscadores.
2. Multiplica el número de clics al sitio web
La ventaja anterior desemboca en esta, al verte más gente recibirás más clics; más visitas.
3. Incremento de las suscripciones
Siguiendo con lo anterior, cuánta más gente te visite más suscripciones recibirás. Estar bien posicionado es sinónimo de contenido de calidad y por tanto, despertarás el interés de tu público en forma de suscripciones, transacciones, interacciones, etc.
4. Aumento de los seguidores en redes sociales
Todo está relacionado. De ahí la importancia de generar un contenido de calidad y presentarlo con las palabras claves perfectas. Será positivo en todo lo referente a tu modelo de negocio.
Desventajas de no saber elegir las palabras clave idóneas
1. Invisibilidad
No te verán y, por ende, nadie visualizará tus contenidos, productos, servicios, etc.
2. Google no sabrá que existes
Los buscadores no te posicionaran y, por tanto, apenas recibirás visitas orgánicas.
3. Visitas indeseadas
No saber elegir los términos ideales pueden suponerte visitas inesperadas y/o indeseadas. Es decir, estarás generando un tráfico de mala o baja calidad.
4. Pérdidas
No solo perderás recursos, sino también tu tiempo. En este sentido, todo tu esfuerzo y trabajo no se verá recompensados.
Factores a tener en cuenta para encontrar la keyword perfecta
Volumen de búsquedas mensuales
Es necesario saber si las palabras que se van a emplear tienen éxito o no en los buscadores. Es vital para escalar puestos en los buscadores. Si el público ignora el término en cuestión difícilmente se ascenderá en los motores de búsqueda.
Evitar la competencia
Es necesario elegir una keyword de éxito, pero si está muy manida tampoco se alcanzarán los objetivos. En este sentido, el uso de las palabras clave tipo long tail puede jugar a tu favor.
Analizar a la competencia
El análisis de la competencia es esencial en todos los aspectos. Por ejemplo, si piensas utilizar una long tail es fundamental saber en que ámbito te desenvuelves. Si te dedicas al alquiler de vehículos en Madrid, quizás te interesaría dedicarte al alquiler de vehículos de lujo en Madrid, de este modo también estás enfocándote a un nicho más específico y estarás aumentando tus posibilidades de éxito.
¿Cómo analizar a la competencia?
SEMrush: la herramienta SEO definitiva para analizar a tu competencia
Se trata del software perfecto para analizar el SEO de tu competencia y poder extraer datos y compararlos. La herramienta permite muchas posibilidades:
– Extrae información sobre su posicionamiento orgánico y su inversión en publicidad.
– Facilita informes de palabras clave específicas.
– Realiza búsquedas de keywords específicas que ofrecen información sobre su CPC (Coste Por Clic), su volumen o tendencias de búsqueda, etc.
– Permite saber quienes son los mejores para poder superarlos.
– Favorece la diferenciación; conocer qué hacen los otros es básico para poder superarlos.
Otras herramientas imprescindibles
Google Keyword Tool
– Sugiere y orienta a los anunciantes para elegir las mejores palabras claves a introducir en sus campañas.
– Aporta datos relevantes sobre las keywords sugeridas: previsiones de tráfico o volumen de búsquedas; clics previstos, conversiones estimadas, etc.
– Sugerencias de keyword más idóneas en función del área geográfica.
Ubersuggest
– Sugiere palabras claves.
– Ideal para la búsqueda de las tipo long tail.
– Es sencilla, práctica y rápida.
Keywordtool.io
– Herramienta online efectiva si no se quiere activar una cuenta en Google Adwords.
– Efectiva para diferentes palabras relacionadas a raíz de una sola consulta. Ofrece casi 1.500 términos.
– Posibilita la búsqueda relacionada en otros buscadores (Youtube o Bing) o en plataformas (Amazon o App Store).
Moz
– Ideal para conocer la autoridad del dominio y de la página web.
– Orientada al ámbito del posicionamiento web y del Social Media.
– Ofrece herramientas para trabajar el posicionamiento y el marketing digital.
Sistrix
– Mide el valor total de la visibilidad de un site en los resultados de Google.
– Capaz de medir la efectividad de las estrategias SEO.
– Facilita datos tanto de la propia web como de la competencia.
Lo primero es crear un plan de actuación; saber dónde estás y hacia dónde quieres ir. De nada sirve guiarse por lo que hacen los demás sin una idea previa y bien definida. Si todavía no tienes muy claro cómo elegir tus keywords debes recurrir a los servicios de Lowpost Active, ya que es la mejor forma de empezar y encontrar buen asesoramiento.