5 ejemplos de ecommerce con buenas descripciones de producto

Lowpost
Lowpost
5 ejemplos de ecommerce con buenas descripciones de producto

Compartir

Utilizar buenos ejemplos de ecommerce para definir cómo quieres realizar tus fichas de producto será una de las mejores estrategias para descubrir la forma más eficiente en la que te gustaría mostrar y vender tu catálogo.

Un 34 % de los leads online que no se convierten en venta es porque los internautas no son capaces de encontrar lo que buscan en tu web. Optimizar las descripciones de producto para que esto no suceda debe ser una prioridad en la estrategia de tu comercio electrónico. De esta forma conseguirás mostrar todo el catálogo y enseñar a tu cliente cómo encaja con lo que busca.

 5 ejemplos de ecommerce de calidad 

A continuación te mostramos cinco tiendas online que han creado fichas de producto ecommerce eficientes. Con ellas consiguen no solo mostrar al consumidor lo que desea comprar, sino también mejorar su posicionamiento en buscadores. A través de su sistema de etiquetas consiguen arañar visitas gracias a la mejor visibilidad que obtienen con las búsquedas longtail.

El Corte Inglés

La página web de los grandes almacenes ha sido capaz de, pese a la diversidad de su oferta, dar con un formato de ficha de producto que funciona para la mayoría de los productos. Además de un amplio número de fotografías de alta calidad en cada referencia, en la pestaña de información se incluye una descripción con detalle del producto. Independientemente de su categoría, se da información sobre su composición, tamaño, etc.

Además incluye un apartado que permite a los clientes valorar su experiencia con el producto. Esto será de gran ayuda para que los consumidores potenciales puedan ver la experiencia de otros y decidir si el producto que están mirando realmente les interesa.

Diesel

La firma de dénim de lujo italiana tiene unas cuantas funcionalidades que facilitan la conversión a ventas de cualquier visita. Una de las más importantes es la aplicación «Fit Finder«. A través de un sistema de preguntas combinado con machine learning, el cliente recibe una sugerencia sobre qué talla es la más adecuada para él según sus proporciones y gusto personal. Esto es especialmente útil para una compañía que vende vaqueros, dada la dificultad en la compra.

Además se facilita el proceso de decisión ofreciendo consejos sobre cómo combinar cada prenda y sugiriendo otros diseños que pueden resultar del agrado del cliente. Esta última idea va más allá de mejorar la conversión y favorece la venta cruzada.

Zara

La web del gigante gallego es uno de los comercios electrónicos de moda de referencia en todo el sector. No solo otras cadenas de moda pronta siguen sus pasos, sino que incluso firmas de lujo miran a lo que hace la marca más grande del grupo Inditex. Para mostrar su producto opta por producciones editoriales en las que incorporan contenido en formato audiovisual o imágenes fuera de los estudios de fotografía.

Con esta estrategia, además de vender su producto de forma aspiracional, trabajan con un sistema similar al de las revistas de moda, donde todas las prendas que llevan los modelos se pueden adquirir en la tienda online a través del apartado «Completar Look». También ofrece multitud de productos similares que evitan perder la venta en caso de que el cliente no encuentre la talla o el color exacto que busca.

Samsung

La compañía de tecnología y electrodomésticos centra la descripción de producto en explicar su valor añadido a través de las tecnologías que lleva. Pese a que la forma de presentarlo varía según las divisiones, siempre se hace especial hincapié en los beneficios que ofrece a través de todas sus funcionalidades.

En el caso concreto de la telefonía móvil, las fichas de producto incorporan descripciones en profundidad, no solo de los beneficios, sino también de las características que hacen su producto algo especial y atractivo para el consumidor. 

Otra aplicación muy interesante es el chat. A través de una ventana emergente el consumidor puede comenzar una conversación con alguien del equipo comercial, de soporte técnico o con el departamento de pedidos. Esto permite optimizar aún más las oportunidades de venta ya que, además de contar con un sistema de información eficiente, se cuenta con el factor humano para dar solución a las posibles necesidades.

Samsonite

La empresa de equipaje tiene en sus descripciones de producto varios apartados que favorecen la descripción del producto por parte del cliente. En primer lugar las categorías de información y características están muy bien detalladas, mientras que en el apartado de “Más información” se explica de forma más literaria los beneficios.

A esto se suma un sistema de reseñas muy detallado  y un apartado donde se explican las ventajas de la familia a la que pertenece el producto.

Como puedes ver, con estos ejemplos de ecommerce es tan importante ser descriptivo y eficiente a la hora de mostrar tu catálogo como creativo e innovador. De esta forma, además de crear y reforzar marca, estarás creando valor añadido para el mismo producto a través de mejorar la experiencia de compra.