El marketing tradicional ha llegado a su fin. La irrupción de la web 2.0 ha hecho pasar página a los profesionales, obligando a los redactores freelance a desarrollar nuevas estrategias dentro del marketing de contenidos.
¿Cómo definir al público objetivo?
Una forma efectiva de lograr impacto a través del desarrollo de contenido para blog y redes sociales es la segmentación del público objetivo. Los redactores freelance saben que sus contenidos van dirigidos a personas: individuos con sus gustos e inquietudes, así como con un perfil socio demográfico que definirá si son parte del target de la empresa o no. Esta segmentación de los clientes potenciales aumentará la efectividad de las campañas de marketing, así como el alcance de su comunicación.
Toda empresa debe conocer a su público antes de lanzar cualquier producto o servicio al mercado. Con el marketing de contenidos estamos ante otra forma de vender. Se trata de conseguir que los usuarios de la red se decidan a comprar nuestro contenido para que, más tarde, puedan interesarse por nuestros productos y/o servicios. ¿Cómo se localiza en las redes sociales al target perfecto para cada empresa?
1. Hacer uso de los servicios de segmentación de las redes sociales como Facebook, Linkedin, Google +, etc.
2. Construir una comunidad que contenga a personas con perfiles semejantes.
3. Confeccionar listas de amigos, seguidores, personas que siguieron una determinada campaña, etc.
4. Publicar los contenidos a diferentes horas del día, con el fin de abarcar rangos horarios pertenecientes a otras regiones y países.
5. Mantener y desarrollar diferentes cuentas dentro de la misma red social. Siempre diferenciando su uso ante la audiencia. No es lo mismo una cuenta para la atención al cliente, que otra con información general de la empresa.
Todas estas pautas servirán para generar una audiencia mucho más específica y segmentada, ideal para un mejor impacto de las campañas de marketing y publicidad.