Como todo en la vida, para ser bueno en algo hay que tener conocimientos y práctica en la materia. El marketing de contenidos requiere redactores freelance profesionales y conocedores del lenguaje publicitario. De nada sirve tener buenas ideas si son expresadas incorrectamente generando mala imagen online. Es por esto que lo más recomendable es conocer las cartas que los comunicadores tienen bajo manga a la hora de redactar contenidos.
NORMAS DEL BUEN REDACTOR
1. Ortografía: evidentemente, es necesario evitar las faltas de ortografía. No hay nada peor y que desprestigie más que no saber escribir correctamente.
2. Generar interés y deseo de compra: por otro lado, el redactor publicitario tiene que ser capaz de que el usuario se quede con las ganas de comprar el contenido. Es decir, de aceptarlo como verídico, con el único fin de que sea así compartido y movido por la red. Esto generará más público y mayor impacto.
3. Tener un método: ordenar las ideas antes de plasmarlas, es primordial para lograr una redacción lógica y con poder de convicción. Un título atractivo, una descripción del tema con un posterior desarrollo finalizado con una conclusión, siempre dan buen resultado.
4. Tener psicología comercial: la psicología analiza los comportamientos y las diferentes personalidades. Por lo tanto, es de gran ayuda en la creación del contenido para un blog o una página web.
5. Documentación: las fuentes han de ser siempre fiables y actuales. Los redactores freelance han de ser conscientes del arma tan poderosa que tienen entre sus manos: la palabra. De su buena fama dependerá que los clientes confíen más en la labor que desempeñan, ya que ésta será capaz de generarles más beneficios.
La redacción online no ha de dejarse a la ligera. El marketing de contenidos exige una dedicación y una profesionalidad, tan sólo llevada a cabo con éxito, por aquellos freelance preparados para ello.