Dentro de una estrategia de marketing de contenidos, hay que establecer como objetivo la generación de contenido para blog que sea susceptible de convertirse en viral. Es decir, lograr que sea difundido masivamente por los propios usuarios debido a su utilidad, su capacidad de sorprender, entretener o una mezcla de todo eso.
Ventajas de generar contenido viral para una marca
Consiste en ir más allá de comprar contenido o de plantearse que redactores freelance contribuyan a su gestación. El propósito loable es lograr ser memorables con el marketing viral, cuyas grandes ventajas le hacen superior al marketing tradicional.
1. Mayor exposición de la marca
Cuando se tiene un éxito viral, la visibilidad de la marca se extiende de una manera más amplia entre los usuarios que cuando se trata de marketing tradicional. Este último necesita de un gran presupuesto y muchos medios para alcanzar altas metas.
2. Mayor credibilidad
En el marketing viral es el propio usuario el que extiende el mensaje a sus círculos, lo que permite que dicho mensaje llegue desde una fuente de confianza en vez de hacerlo a través de un vendedor o anuncio. Ello implica más credibilidad, pues el origen descarta alguien con un incentivo económico para expandirlo.
3. Mayor rentabilidad
Cuando se logra que un mensaje se haga viral, la rentabilidad de la inversión en marketing es muy elevada. El coste suele ser reducido y, sin embargo, en cuanto a su alcance, es mucho mayor del habitual. Ha de tenerse en cuenta que costaría mucho dinero y esfuerzo hacer llegar los mensajes de una manera tradicional a todas las personas a las que suelen alcanzar cuando el marketing viral tiene éxito.
4. Mayor rapidez
No solo se obtienen más resultados, sino que se obtienen de una manera más rápida. Gracias a las nuevas tecnologías, bastan horas para que algo pase de ser desconocido a ser tendencia mundial en redes sociales y, a veces, incluso en medios tradicionales, que normalmente recogen lo más destacado de la red.
5. Mayor efectividad
El marketing viral no consiste en un mensaje que interrumpe al receptor mientras está haciendo algo interesante. El mismo marketing encierra en sí mismo un interés. Multitud de estudios han demostrado que lo entretenido y sorprendente persuade mejor, mientras que hoy día, la respuesta ante los mensajes tradicionales de promoción es la incredulidad.
[Tweet «La respuesta ante los mensajes tradicionales de promoción es la incredulidad.»]
6. No hace falta tener el mejor producto
No es necesario ser el mejor para conseguir ser el más conocido. El marketing viral ha conseguido aumentar, rápidamente, el conocimiento de marcas que no eran líderes, permitiendo que fueran más conocidas y mejor consideradas.
En definitiva, integrar el marketing viral en la estrategia general implica utilizar el tipo de marketing más efectivo, en un contexto actual donde los usuarios se vuelven cada vez más reticentes ante los mensajes promocionales.