7 consejos para ser un emprendedor con futuro

Lowpost
Lowpost
consejos emprendedor

Compartir

Actualmente se habla mucho de la competitividad profesional, de los planes de negocio, de balances de ganancias y pérdidas… pero todo eso tiene un inicio, un origen de todo. Por esa razón, detrás de todo gran negocio hay un entrepreneur, un emprendedor que trabajó en una idea novedosa y la puso en marcha.

Emprender no significa probar; emprender es apostar. Y para apostar hay que estar convencido de que se va a tener la mejor mano y de que se va a salir vencedor. Por eso, hay una serie de requisitos necesarios para que un emprendedor coseche éxito.

El emprendimiento es uno de los grandes retos del mundo de los negocios. Pero para que un emprendedor se convierta en un profesional de éxito debe tener o adoptar una serie de cualidades.

Consejos para triunfar emprendiendo

1. Encontrar un nicho de mercado.

No basta con tener una idea de negocio; es necesario crear una necesidad, una función en el cliente para que compre el producto que cubra ese hueco.

2. Ofrecer algo distinto a lo que da la competencia.

Quienes han tenido éxito en el mundo empresarial son los que han sabido ver antes que otros una idea. Es decir, los visionarios que han creado algo novedoso o algo tradicional con un complemento añadido.

3. La calidad prima sobre todas las cosas.

Ganar dinero rápido es algo efímero. Las empresas más consolidadas son las que ofrecen productos, servicios, atención al cliente… de calidad. Para ello hay que invertir en personal cualificado y en la calidad de los materiales o la tecnología, según el sector.

4. Conocer en detalle el mercado.

Es imprescindible conocer la legislación vigente, el marco que regula las actividades que se van a poner en funcionamiento, las alternativas de inversión, ayudas, colaboraciones posibles, impuestos obligatorios, opciones de externalización y pertinencia o no de llevarla a cabo…

5. Trabajar, trabajar y trabajar duro.

Hay que estudiar el plan del proyecto a desarrollar, conocer los recursos -financieros y humanos- y garantizar la sostenibilidad de la start up.

6. Ser flexible.

Las ideas de negocio van cambiando, moldeándose y evolucionando a medida que pasa el tiempo, y un emprendedor que quiera cosechar éxito debe amoldarse a los cambios de la sociedad, del mercado, de las preferencias de sus clientes…

7. Aprender a delegar.

Una única persona no puede centralizar un negocio por completo. Hay que saber confiar en el equipo de trabajo, proveedores, etc. que se han seleccionado para poner en marcha la empresa.

Ser emprendedor supone un gran reto y embarcarse en un proceso complejo y un viaje de largo recorrido, pero por algún sitio hay que empezar y estos 7 tips son imprescindibles para triunfar en el mundo profesional apostando por emprender.