Los jóvenes interactúan con las marcas a través de las redes sociales

La geolocalización y google now - Lowpost

Compartir

La generación ‘tecnológica’, personas de entre 15 y 30 años y que centran su vida social en torno a elementos electrónicos, son el objetivo de muchas empresas. Así lo recoge un estudio realizado por InSites Consulting, que muestra que 7 de cada 10 jóvenes interactúa, menciona o realiza cualquier acción relacionada con las marcas en sus perfiles sociales.

El estudio realizado a usuarios de 15 países, recoge las tendencias de los jóvenes, en las que destacan las redes sociales como su canal más importante por la actualización y personalización de los contenidos, puesto que cada usuario puede escoger a quien seguir y por lo tanto qué tipo de información recibir.

La publicación muestra la evolución de los jóvenes en cuanto a su relación con la tecnología, y es que para esta generación las redes sociales se han vuelto indispensables. El 80% de los jóvenes afirma conectarse diariamente a alguna red social, un porcentaje superior a los miembros de la generación nacida entre el año 1965 y 1995, cuya tasa de conexión diaria era del 55%. La red social por excelencia es Facebook, el 66% de los internautas tiene un perfil creado en esta plataforma, seguido de Twitter con el 29% y de Instagram con un 9%.

Los jóvenes indican que ventajas como la posibilidad de comunicarse a través de mensajes directos, la opción de compartir fotografías o la utilidad como herramienta de pasatiempo, son los motivos que les impulsan a usar las redes sociales.

Por ello, las marcas están fijando su atención en este sector tan activo dentro de su estrategia de marketing online, orientándose prinicipalmente  a un marketing social  complementado con la generación de contenido relevante. De modo que si los jóvenes valoran positivamente una marca, es más probable que se produzca el fenómeno del boca a boca, logrando un buen posicionamiento SEO y dándose a conocer de un modo progresivo. Hecho que hace proliferar la actividad de los redactores freelance dedicados en buena medida a la redacción de contenidos para los social media.