El mundo del marketing online gana adeptos día a día, pero no por ello está exento de falsas creencias y opiniones poco acertadas.
Por su parte, si bien alrededor del marketing de contenidos y el branded content ha surgido una cierta confusión, el inbound marketing también ha generado una serie de mitos y afirmaciones que conviene desterrar.
Mitos tradicionales del inbound marketing que conviene desterrar
1. Equivale a marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una parte imprescindible dentro de una estrategia de inbound marketing orientada a ofrecer valor y satisfacer las necesidades del público objetivo. Aunque su papel es fundamental, no es un proceso completo en la generación de leads.
2. Sustituye al SEO
El SEO sigue vigente y su importancia también. Inbound marketing y SEO pueden ir de la mano, ya que trabajan con un objetivo similar: conseguir un espacio con contenidos de utilidad que los buscadores detecten y los usuarios valoren y compartan. No hay que olvidarse de la investigación, la elección de palabras clave o la optimización de páginas y enlaces.
3. Solo para grandes empresas
Lead Scoring, Lead Nurturing, Marketing Automation…son términos asociados principalmente a grandes compañías. Lo cierto es que son herramientas que componen una estrategia de inbound marketing, que se adaptan en función de la madurez y crecimiento de cada empresa. Es más, hay casos de éxito tanto en empresas grandes como pequeñas.
4. No se puede medir el ROI
El inbound marketing se basa en atraer, convertir, cerrar y deleitar. Todos los datos y estadísticas pueden medirse, a lo largo de todo el proceso, en cada una de esas fases a través del embudo de conversión.
5. Es una moda
El término inbound marketing apareció hace años, una metodología que cada vez más empresas han ido incorporando a sus estrategias, especialmente por los buenos resultados cosechados. De hecho, el 78 % de los directores de marketing coinciden en que es el futuro de este.
6. Puede desarrollarse con un único profesional
Otro gran error es pensar que el inbound marketing puede gestionarse solo con un responsable o director de marketing. La realidad es que, además de requerir tiempo y dinero, también se necesita un equipo multidisciplinar para logar efectividad: especialistas en SEO, redactores freelance, analistas, diseñadores, desarrolladores, etc.
7. Es solo una fórmula
Por último, un mito realmente importante que conviene desterrar es la creencia generalizada de que inbound marketing consiste en elaborar una lista de acciones que ejecutar y revisar si se han hecho o no: hacer un blog, comprar contenido para blog, publicar una vez a la semana, conseguir leads… Nada más lejos de la realidad; el inbound marketing es estrategia, no una checklist.
Los mitos nunca desaparecerán. Sin embargo, un profesional que quiera desarrollar una estrategia de inbound marketing debe conocer información veraz sobre esta metodología para poder ejecutarla correctamente.