La tecnología y el marketing avanzan cada vez a mayor velocidad, y eso afecta también a nuestra forma de comportarnos y a los diferentes intereses de las marcas. Así, hay una serie de nuevas tendencias en redes sociales en 2020 que pueden ayudar a despegar a tu empresa. ¿Quieres conocerlas?
Tendencias en redes sociales en 2020 que van a potenciarse
Si eres el encargado del marketing digital de tu negocio o, simplemente, te gusta estar al día en este sector, no puedes dejar de interesarte por los social trends de este año. Hay algunos que se van a seguir manteniendo, como el auge del formato vídeo o el hecho de contar con microinfluencers para la publicidad de una marca. Pero, además, hay algunas tendencias realmente novedosas.
1. Social Selling
Hasta ahora, había un gran grupo de personas que preferían comprar en comercios tradicionales en vez de hacerlo online. Pero cada vez es más habitual optar por la segunda opción. De hecho, se está dando un vuelco más en esta tendencia y se está comenzando a comprar mucho a través del teléfono móvil.
Para que puedas aprovechar esta tendencia, las redes sociales te lo ponen más fácil haciendo posible el social selling. ¿Esto qué es? Simplemente, la posibilidad de vender tus productos desde las propias redes sociales, sin necesidad de tener que llevar a los usuarios a tu página web. Al evitar al usuario abandonar la red social que está utilizando, aumenta la inmediatez de las compras y disminuyen los carritos abandonados.
2. Grupos de Facebook
No es ninguna novedad que el alcance orgánico de las redes sociales está disminuyendo. Esto implica que, si cuentas con una fanpage en Facebook, es probable que tengas que pagar por publicidad para llegar a la cantidad de usuarios que te gustaría.
Pero esto tiene truco, ya que, si cambias la página de fans de tu empresa por un grupo, en el que los usuarios puedan interactuar, el algoritmo de Facebook facilitará que aumente tu alcance.
3. Bienestar social
Vivimos en una sociedad en la que cada vez nos importa más nuestra salud y trabajamos activamente para cuidarla. Esto se hace muy patente también en las redes sociales, pues son una parte muy importante de nuestras vidas, pero, a la vez, también somos conscientes de cómo pueden afectar a nuestra salud mental.
Así, cada vez vamos a ver más cómo en el propio social media se nos anima a salir de este mundo digital y a disfrutar más del mundo físico. Por eso, para seguir esta línea y no quedarte fuera, lo que puedes hacer es publicar con menos frecuencia, pero contenido de mayor calidad. Tu audiencia te lo agradecerá y tu engagement y tu reputación mejorarán.
4. Social Listening y contenido generado por el usuario
Sabes que es fundamental conocer a los usuarios para poder darles lo que quieren. Para ello, puedes valerte del social listening para interactuar con ellos y saber qué es exactamente lo que esperan de ti. Así, podrás crear campañas, productos o servicios que, realmente, cumplan con sus expectativas.
Por otro lado, esto se enlaza con el contenido generado por el usuario, con el que se convierte en productor de contenido, lo que se ha denominado «prosumidor«. Potenciar este tipo de contenidos también será tendencia para este año, al igual que utilizarlos a tu favor como parte de tus campañas, ya que resultan más creíbles.
Algunas herramientas novedosas en el social media
Además de las novedades en redes sociales mencionadas hasta ahora, tenemos que añadir una serie de herramientas que van a comenzar a utilizarse para aumentar el alcance y el engagement. ¿Cuáles son las más importantes?
5. Influencers virtuales
Ya conoces a los influencers y seguro que has oído hablar de los microinfluencers, que son lo mismo, pero a pequeña escala. Aunque son estrategias que se van a seguir utilizando, ahora, además, se van a sumar los influencers virtuales.
Este tipo de influenciadores son humanoides creados gracias a la tecnología y que ya están teniendo una buena acogida en las redes sociales. El ejemplo más conocido es el de Lil Miquela, aunque hay otros como Shudu, Zhi o Margot. Han sido imagen de grandes marcas y su éxito se debe a que, al ser virtuales, puedes confiar en que no se dejarán llevar por las emociones y no cometerán ningún error que te perjudique.
6. Redes sociales de nicho
No son herramientas novedosas, porque llevan mucho tiempo existiendo, pero sí que en 2020 se les va a dar un uso especial. Lo habitual hasta ahora era contar con una cuenta en cualquiera de las redes sociales genéricas, pero para llegar a los consumidores más jóvenes, las redes sociales especializadas o de nicho se han vuelto fundamentales.
Podríamos poner muchos ejemplos para ilustrar esto, pero con los tres primeros lo vas a entender a la perfección. Al hablar de este tipo de redes sociales nos referimos a algunas como Tik Tok, que está enfocada en los vídeos musicales, Pinterest, que podríamos denominarla como la red social perfecta para inspirarse, o LinkedIn, que es la red social profesional por excelencia.
En la especialización está la clave de casi todo, y el marketing en redes sociales no es diferente.
7. Realidad virtual y aumentada
La llegada del 5G va a hacer que tanto la realidad aumentada como la virtual se integren de mejor manera con cualquier app, haciendo que las posibilidades en redes sociales para mejorar la experiencia del usuario aumenten enormemente.
En cuanto a la realidad virtual, debes saber que Facebook lanzará durante este año su propio universo virtual: Horizon. En él, los usuarios podrán utilizar sus gafas de realidad virtual para llevar a cabo multitud de acciones.
Por otro lado, la realidad aumentada también va a tener una gran presencia en casi todas las redes sociales. Los filtros, los posts y las stories con esta tecnología abrirán muchas posibilidades para tu marca.
Una vez repasadas las tendencias en redes sociales en 2020 más importantes, ya solo te queda integrarlas en tu plan de marketing y sacarles todo el partido posible.
Photo by NordWood Themes on Unsplash