Estos 8 trucos te ayudaran a enriquecer los textos mejorando así la comunicación con los clientes y lectores.
El copywriting es escribir textos para webs o blogs de una manera persuasiva consiguiendo captar la atención del usuario y guiándolo para que realice una acción concreta: Suscribirse a una newsletter, comprar un producto, dejar sus datos…
No solo se utiliza para posicionarnos en los buscadores de Internet y conseguir ventas de forma directa, sino que las técnicas se pueden extrapolar a las cartas de presentación, presentaciones empresariales, guías de viajes, etc.
El objetivo es obtener la mayor predisposición cumpliendo los objetivos de la manera más gratificante posible.
Trucos para tus ámbitos del copywriting
1. Evita las frases demasiado largas y crea buenos titulares
Ya sean los textos de tu página web como en correos electrónicos, evita siempre las frases excesivamente largas. Tienen un gran peligro ya que pueden generar errores sintácticos al perder el hilo de la redacción.
Así que haz frases cortas, directas y sencillas.
2. Evita los circunloquios
Cuando incluimos más palabras innecesarias hacia una idea o un concepto.
3. Las redundancias
Las redundancias son palabras, expresiones o bien enunciados los cuales cuentan ya con el significado expresado de manera distinta, por lo que anulan la agilidad y brevedad al texto.
4. Utiliza un discurso apropiado
Debes evitar expresiones demasiado coloquiales al tratar con el usuario (tanto en los correos electrónicos como a través de las conversaciones). Así conseguirás tenerlos más a tu favor.
5. Cacofonías
Leer el texto en voz alta, si hay algo que suena raro edítalo.
6. Muletillas y latiguillos
Las muletillas no dan valor al texto, evítalas, aburren al lector.
7. Arroba como letra
La arroba (@), es un símbolo, NO es una letra. Y en español, el masculino incluye ambos géneros.
8. Uso de tú y vosotros
Sabemos que no es coherente congeniar con el lector ni comunicarnos de usted, del mismo modo hay que evitar cambiar el tú y el vosotros. O hablas de una forma o hablas de otra no juntes el singular con el plural.
Tener en cuenta la presentación de los textos es fundamental para conseguir clientes, mejorar la reputación digital y la credibilidad como marca.
Inclínate más hacia lo personal que te permita mostrar tu pasión por lo que haces y los servicios que ofreces.
Pregúntate qué puede interesarle a tu lector y sé capaz de ofrecérselo.
En resumen:
1. ¿Los errores tanto gramaticales como ortográficos aumentan las conversiones? No.
2. ¿Mejorar la redacción y suprimir errores ofrece calidad hacia el lector? Sí.
3. ¿Crear buenos textos es algo único y para solo unos pocos? Definitivamente, No.
¿Nos cuentas algún truco más?