Adaptar el contenido al medio y al usuario: tarea imprescindible

Lowpost
Lowpost
Adaptar el contenido al medio y al usuario. tarea imprescindible - Lowpost

Compartir

¿Qué entendemos por adaptar el contenido? A la hora de la creación de contenido relevante para que este sea el adecuado a nuestro target, tenemos que diferenciar este también según  los distintos dispositivos desde los cuales nuestro usuario o consumidor se conecta.

Es por ello importante que nuestro equipo de redactores freelance siga una estrategia de contenidos muy enfocada a las distintas plataformas y redes sociales: no es lo mismo una campaña para aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp, Line o Telegram que un mensaje de 140 caracteres para publicar en Twitter.

Es decir, nuestras publicaciones han de adaptarse a:

– El dispositivo desde el que se conecta el usuario: smartphone, tablets, portátiles y pc’s de sobremesa. Adaptar el contenido de la página web de la empresa a ellos, tanto en la forma como en el fondo; si un cliente se conecta desde un smartphone querrá una información mucho más concreta e inmediata que si lo hace tranquilamente desde su ordenador en casa.

– Las distintas redes sociales en las cuales nuestra marca está presente: idear diferentes mensajes, dirigidos cada uno de ellos a las diferentes redes. Para Facebook nos podemos enfocar más en sorteos, concursos o artículos cortos de opinión; para Twitter introducir titulares muy específicos que llamen la atención; en Pinterest crear imágenes impactantes que tengan muchas posibilidades de ser «pineadas» y compartidas; en Google+ compartir artículos más «profesionales» publicados en el blog corporativo de la marca, etc. Una buena estrategia en este sentido mejorará nuestro posicionamiento SEO.

– Campañas para mensajería instantánea: con el objeto de difundir nuestro mensaje e incluso formar grupos segmentados de clientes a los que dirigir estas campañas de forma más personalizada.  Los mensajes de humor cobran aquí bastante relevancia.

Imagen