Las startups son entes en movimiento: nacen, crecen y, en muchas ocasiones, llega su ocaso. Esto es lo que están viviendo muchas apps para móviles y otras herramientas online como, por ejemplo, Soundcloud. Un servicio de streaming que, tras haber sido líder en el sector, ahora está en una situación bastante difícil en términos de usuarios.
En el otro lado de la balanza se encuentra Spotify, una startup alemana, de las mismas características que la anterior. El problema es que las acciones de marketing online que están realizando, de content marketing o marketing de contenidos ya no son suficientes para evitar que su gran competidora, Apple Music, deje de ganarle terreno.
La situación de Soundcloud
Soundcloud, con millones de usuarios repartidos en todo el mundo, nunca ha conseguido monetizar de manera óptima su modelo de negocio, que, basado en los artistas minoritarios e independientes, no ha podido superar a las grandes discográficas.
[Tweet «Spotify y #Soundcloud están en conversaciones para una fusión»]
Pero, en realidad, hasta hace unos meses, estos eran los únicos sistemas (o al menos, los más popular), para escuchar música en streaming.
Eso sí, ahora han llegado competidores importantes al mercado, como Apple Music. Se ha lanzado a este mercado y, gracias, sobre todo, al elevado número de usuarios de sus productos, no es de extrañar que en pocos meses logre una cuota muy importante.
Además, también hay que contar con la empresa Amazon, que ha anunciado recientemente que lanzará un sistema parecido en los próximos meses. Esto también puede suponer un problema para Spotify y Soundcloud ya que están acostumbrados a que ninguna otra aplicación les hiciese sombra.
Mayor cuota de mercado
Hace apenas unos meses, los propietarios de Soundcloud superaban una ronda de financiación de cien millones de euros, pero la escasa monetización de su modelo de negocio, podría suponer la absorción de la empresa por parte del gigante sueco.
Desde hace unos meses se rumorea que esta operación podría llevarse a cabo en cualquier momento, pero se señalan que una de las causas de que aún no se haya producido es que Spotify nunca ha visto a Soundcloud como un competidor real.
Si la compra se lleva a cabo finalmente, Spotify tendrá que ponerse manos a la obra, y realizar una buena campaña de marketing. Para ello, y según la situación actual del mercado, nada mejor que contar con el marketing de contenidos unido al Inbound Marketing. Los usuarios de servicios de música en streaming deberán ser los que se acerquen a la marca. Una buena solución es contar con profesionales líderes en el sector, como Lowpost.
Tras la operación, Spotify podrá dar mucha información sobre los nuevos servicios que tendrá a disposición de los clientes. De esta manera, podrán atender a sus clientes de forma personalizada, logrando así una mayor cuota de mercado.