Amazon revoluciona el comercio electrónico con sus entregas con drones

Lowpost
Lowpost
amazon_revoluciona_entregas

Compartir

El gigante del comercio electrónico Amazon ha dado un paso más en su determinación no solo de liderar el sector en todo el mundo sino en continuar revolucionándolo con todo tipo de ideas innovadoras y que podrían parecer, incluso, disparatadas.

Pero ya se sabe que en el mundo del e commerce todo puede hacerse realidad si realmente uno está interesado en ello y pone los medios suficientes para lograrlo. Estos dos aspectos, motivación y capacidad, le sobran al equipo de Amazon y prueba de ello es que ya han iniciado su reparto a domicilio de productos mediante drones. La pionera iniciativa se lanzó en 2013 cuando Amazon anunció su proyecto Prime Air de envío de drones. Muchos lo consideraron como una estrategia más de ebusiness o de marketing puro y duro, pero en diciembre de 2016 anunciaron que habían logrado hacer una entrega a un cliente real en Reino Unido, en menos de 13 minutos, usando un dron.

El e commerce y su revolución con los drones

Fue el propio fundador de Amazon, Jef Bezzos, quien confirmó que el proyecto piloto ya era una realidad y quien matizó que, aunque ahora solo se está probando con dos clientes de la zona de Cambridge, pronto lo expandirán a otros lugares y países. El sistema funciona igual que el convencional hasta el momento de que el pedido sale de la central de logística. Es ahí cuando, en vez de usar furgonetas u otro vehículo, un dron eléctrico autónomo es el que sale. Este ya va preprogramado con las coordenadas de entrega y consigue llegar a su destino gracias a la incorporación de un GPS. Además, no vuela más alto de 120 metros y, de momento, tiene una capacidad de carga de 2,2 kilogramos.

El gran objetivo de Amazon con estos pedidos, además de ahorrar costes laborales, es conseguir entregas en menos de 30 minutos desde que el cliente acaba su pedido. Su ecommerce website va a tener, seguramente, un auténtico vuelco con este tipo de pedidos, pues los clientes de e commerce quieren siempre innovaciones y no les gusta nada esperar.

Los nuevos megadrones de reparto de Amazon

Las ideas de Amazon no se quedan ahí. Ellos suelen destacar y sorprender en el mundo del ecommerce news y lo hacen dando noticias tan importantes como que han patentado centros de almacenamiento voladores mediante zeppellines para dar cobertura a sus drones de entrega de paquetes. Es decir, un Zeppelin estaría suspendido en el aire y de él partirían los drones con las mercancías que hubiera que entregar en cada momento. Además, ya están construyendo megadrones, que pueden cargar hasta 4,5 kilogramos y que incluso se pueden dividir en otros drones menores que repartirían pequeños paquetes.  Ahora falta también que las normativas del uso del espacio aéreo se adapten a estas pretensiones de Amazon.