Amazon Store y páginas A+ para potenciar tus productos en Amazon

Amazon Store

Compartir

 

Seguro que en más de una ocasión se te ha pasado por la mente apostar por la venta de tus productos en Amazon Store. Y no es para menos, dado que Amazon puede considerarse como uno de los portales con mayor demanda en el entorno online. Además, tienes la posibilidad de ofrecer tus productos a muchos más clientes, puesto que el tráfico web que tiene Amazon cada día es elevadísimo.

Te contamos cómo potenciar tu marca en el gigante de Amazon, cómo es posible ganar visibilidad y, sobre todo, cómo puedes crear una página de venta acorde a tu marca corporativa y que llame la atención de tus clientes.

Amazon Store, ¿en qué consiste?

La tienda de Amazon o Amazon Store es una nueva herramienta dentro del perfil de los vendedores de Amazon. A través de ella, si eres vendedor, tienes la posibilidad de crear un catálogo multipágina personalizable. En él mostrarás tus productos, sus precios, podrás intercalar banners y llamadas a la acción, vídeos, etc. Sin duda, con esta herramienta, Amazon da un paso más allá y permite a sus vendedores personalizar su escaparate y hacerlo mucho más atractivo y visible para el usuario final. 

En otras palabras, es como si tuvieras dentro de Amazon tu propia tienda. Una página donde el usuario tiene a golpe de vista todos tus productos (por ejemplo, si tienes una tienda de cosmética, el usuario verá en tu Amazon Store todos tus productos: cremas hidratantes, sérums, exfoliantes, etc.). 

El usuario no solo ve tus productos en Amazon, sino que, además, le estás ofreciendo una experiencia de compra única, mucho más personalizada y que va más acorde con tu estrategia de marca (ya que puedes usar tus logos, tus imágenes de empresa, vídeos…). 

Algunas de las características más destacables de Amazon Store son:

1. Personalización. Puedes elegir qué elementos incluir en tu página (cajas de texto, vídeo, productos más vendidos, productos mejor valorados, productos relacionados, imágenes…).

2. URL propias. Un gran punto a tu favor es que tienes una URL tipo amazon.com/tu-empresa, ayudando a potenciar tu imagen de marca, que se asocia a una empresa tan potente y confiable como es Amazon. 

3. Editor amigable. Con el editor que ofrece Amazon Store no necesitas ayuda para crear tu propia página y que tenga una gran apariencia visual.

4. Analítica. Amazon también pone a tu disposición estadísticas para que sepas en todo momento cuál es el rendimiento de tu página de empresa dentro de la plataforma. 

Las páginas A+ en Amazon

Por su parte, el contenido A+ en Amazon consiste en ofrecer información de detalle en la propia página del producto. Una forma de dar más información al usuario final, aclarando sus dudas, enseñándole imágenes, contándole las ventajas y beneficios de comprar tu producto, etc. 

Es una buena forma para que mejores las descripciones de tus productos y potencies tus ventas en Amazon. Transmites más confianza al usuario, te conviertes en una marca más cercana y que apuesta por cumplir con sus expectativas de compra.

Si quieres incrementar el ratio de conversión, es más que aconsejable que trabajes este tipo de contenido. De hecho, según Amazon, la conversión puede aumentar entre un 3 y un 10 %. 

Además, el contenido se añade a través de plantillas, por lo que no necesites amplios conocimientos de diseño ni programación. Con las propias plantillas puedes incluir textos, imágenes y contenidos interactivos sin necesidad de depender de terceros expertos en esta materia. Tan solo te hará falta un poco de tiempo para saber cómo distribuir la información y cómo comunicar tu mensaje de forma efectiva. 

Diferencias entre Amazon Store y A+

A continuación, te contamos las principales diferencias entre Amazon Store y el contenido A+.

1. Contenido A+. Consiste en realizar una descripción detallada de un producto en concreto. Debes redactar muy bien la información e ir al detalle. De esta manera, el usuario tendrá pleno conocimiento sobre las características, ventajas, tipos de uso y calidad del producto. Cuanta más información tenga, tanto escrita como visual (vídeos, imágenes, comparativas, etc.), más posibilidades habrá de que se decante por comprarlo. 

2. Amazon Store. A través de la tienda de Amazon, sin embargo, tienes la posibilidad de poner a la venta muchos de tus productos. Es como si tuvieras una tienda online dentro de la plataforma de Amazon. En ella el usuario verá todos los productos que vendes (no uno solo, como pasa con el contenido A+). De esta manera, podrá ver los distintos tipos de productos que le ofreces, así como diferentes versiones y precios. Tener activa la Amazon Store transmite muchísima confianza al usuario, además de que te ayuda a mejorar tu branding. 

En definitiva, si lo que buscas es incrementar tus ventas en Amazon Store, debes sacar el máximo partido a las herramientas que esta plataforma pone a tu disposición. Nada mejor que trabajar los contenidos, posicionar tus productos y ofrecer al usuario una buena experiencia de compra. 

Photo on Wallpaperflare