Hay una serie de herramientas de gran utilidad para hacer un buen análisis SEO. Sin duda, esto es muy efectivo porque sirve para mejorar el posicionamiento y visibilizar una página web, blog o tienda online.
No obstante, debes saber que cada día salen nuevas propuestas y no siempre es fácil elegir la mejor opción. Incluso hay versiones gratuitas que son de gran ayuda. Como este tema es amplio, vamos a ofrecerte un resumen con aquellas que son más populares.
Parámetros a tener en cuenta en el análisis de SEO de una web
El análisis de un sitio web en Google nos ofrece muchas ventajas. De hecho, es necesario hacer una revisión con cierta periodicidad para conseguir optimizar la página. Es la mejor forma de analizar en profundidad los errores e implementar estrategias más acertadas para alcanzar los objetivos.
Analizar el SEO proporciona un gran número de beneficios y nos ayuda a saber por qué una página no está en los primeros resultados de búsqueda, algo fundamental para que los usuarios entren en nuestra web. En ese sentido, hay que tener en cuenta los siguientes factores.
Las palabras clave
Crear contenidos, ficheros y enlaces que incluyan las keywords es una de las mejores alternativas para un buen posicionamiento, ya que esto hace que sean más fáciles de indexar.
Contenido original
Este es otro aspecto muy relevante. Si una web tiene un contenido de interés, conseguirá atraer a más lectores. Se dice que el «contenido es el rey» y Google lo premia.
Las etiquetas meta
El uso de etiquetas meta es clave para el SEO onpage. Por ejemplo, una imagen debe tener una descripción adecuada. Asimismo, los títulos han de contener la información correcta para captar el interés del lector.
Usabilidad del sitio web
El diseño UX es básico para que un usuario pueda navegar cómodamente en un sitio web. Además, debe ser una página intuitiva y que cuente con un navegador que permita acceder a la información en el menor tiempo posible. Por lo tanto, el usuario debe tener las mismas posibilidades de acceso desde su PC, tablet o smartphone para que Google lo valore de forma positiva.
Uso de links y backlinks
El análisis SEO también te permite saber si la web está enlazada a links con buena reputación para poder subir en el ranking. La comprobación de los enlaces internos y externos se incluye dentro de una estrategia de linkbuilding que ayuda en el posicionamiento. Por otro lado, permite saber si estos links están rotos o tienen un direccionamiento adecuado.
Las mejores herramientas gratuitas de analítica SEO
¿Cuál es la mejor herramienta SEO para hacer una medición correcta? ¿Qué ventajas te ofrece una analítica SEO? ¿Cada cuánto tiempo has de realizar un análisis SEO? Estas y otras preguntas son muy habituales cuando se quiere posicionar una página en internet.
Hay muchas herramientas SEO para llevar a cabo un análisis de un sitio web. A continuación, vamos a elaborar un pequeño resumen de las más populares y de aquellas que arrojan un mejor resultado.
Google Analytics
Sin duda, se trata de la herramienta más popular y efectiva para conocer las visitas diarias, el tipo de tráfico, el porcentaje de rebote o la duración de una sesión, entre otros aspectos de interés.
Moz
Esta versión gratuita te ofrece datos muy interesantes para analizar la búsqueda. Podrás echar un vistazo general a las keywords empleadas, hacer un análisis SERP, conocer la autoridad de página y el número de links que se han incluido.
SemRush
Esta plataforma también brinda muchas ventajas a cualquier profesional que quiera lograr mayor visibilidad. Es una herramienta que sirve para verificar la evolución orgánica de una web con el fin de implementar una estrategia de marketing acertada. Incluso te ayuda a saber cuáles son las keywords que más tráfico web generan.
Screaming Frog
Esta alternativa es muy completa si deseas realizar una auditoría SEO en una web o un estudio de un proyecto online. En este sentido, es ideal para comprobar si hay errores en el servidor, si el contenido está duplicado o si el redireccionamiento 301 y 302 es el adecuado. Entre sus ventajas, destaca el hecho de que se puede usar gratuitamente hasta un máximo de 500 páginas web.
Google Search Console
Para concluir, te recomendamos que pruebes esta propuesta para saber cuáles son las palabras clave que generan tráfico a tu web. En el panel de control se detectarán los errores de rastreo y las búsquedas. Incluso Google Search Console te recomendará las mejoras para obtener buenos resultados.
Un análisis de SEO es una prioridad para conocer el alcance de una página web. En Lowpost te ofrecemos contenidos optimizados para incluir en tu página, blog o tienda online. Si quieres tener una empresa con éxito, no dudes en añadir contenido de calidad que sea visible.