5 aplicaciones para editar vídeos gratuitas que deberías conocer

Lowpost
Lowpost
editing-1141505_1280.jpg

Compartir

Cada vez se hace más indispensable dominar al menos a nivel básico todos los soportes multimedia. Además, es indiscutible afirmar que actualmente imagen y vídeo son los reyes del contenido online. A continuación, te explicamos 5 aplicaciones para editar vídeo con las que podrás editar tus creaciones y, lo mejor de todo ¡son gratis! Toma buena nota de estas herramientas de marketing online y conviértete en todo un profesional.

Aplicaciones para editar 

VSDC Free Video Editor

Si lo que te gusta es editar vídeos y siempre estás en constante búsqueda de una aplicación o programa que te permita hacerlo apúntate esta. Lo mejor de todo: su interfaz está en español, por lo que, si no terminas de dominar el inglés, ya no tendrás problemas para entender su funcionamiento. Crea y edita tus vídeos de la forma que más te guste. Podrás usarlo tanto en temas laborales (para una presentación en tu empresa) como en un entorno más familiar (para vídeos caseros). Soporta todo tipo de formatos: AVI, MP4, MPG, etc. También formatos de audio y de imagen para que tus creaciones sean más dinámicas.

Con esta aplicación tendrás un gran número de efectos de vídeo y de audio para que puedas editar tus vídeos con absoluta libertad. Además cuenta con una interfaz moderna e intuitiva para que puedas trabajar sin problema.

HitFilm Express

¡Hazle la competencia al mismísimo Steven Spielgerg! Con esta aplicación encontrarás todo lo que necesitas para dar rienda suelta a tu creatividad. Una de las ventajas que presenta HitFilm Express es que puedes personalizar la interfaz a tu gusto. De esta manera podrás trabajar más cómodamente y teniendo a mano todo lo que necesites. También te permite ajustar la calidad con la que se van a reproducir los vídeos y exportar los ajustes preestablecidos.

Dispondrás de varias herramientas de animación tanto para audio como para vídeo, podrás ajustar el audio sin necesidad de utilizar otro software externo y añadir una infinidad de vídeos y de audio. Sin duda, se trata de una de las herramientas más completas para que tu trabajo salga a la perfección. Ideal para youtubers, estudiantes y aquellos que se inician en el arte de la edición de vídeos.

OpenShot

Es una aplicación válida tanto para Mac, como para Windows y Linux. Soporta una gran cantidad de formatos de audio, vídeo e imágenes. Se integra a la perfección con el escritorio. Presenta grandes posibilidades de animación. Te permitirá trabajar con todas las capas de imágenes, vídeos y audio que necesites y podrás interactuar con las pistas (subirlas, bloquearlas o bajarlas).

Además, también podrás ver y ajustar las transiciones de vídeo en tiempo real. Podrás crear títulos y títulos en 3D animados. Y lo mejor: juega con el audio y la imagen a tu antojo. Sin duda alguna se trata de uno de los programas de edición de vídeo más completos que existen en la actualidad.

Shotcut

Es, quizá, el sustituto del famoso Windows Movie Maker. Su existencia se remonta a una década y es muy sencillo de utilizar, por lo que si te estás iniciando en el arte de la edición de vídeos (o simplemente la tecnología no es lo tuyo) deberías tenerlo en cuenta. Soporta prácticamente cualquier formato de imagen y de audio, incluso el 4K (gran ventaja que no todos presentan).

Gracias a esta herramienta podrás obtener las imágenes desde cualquier fuente y retocar el audio según tus necesidades. A pesar de que su uso no parece muy complicado, lo cierto es que no dispone de un tutorial (un manual) oficial. Este aspecto puede no ser tan positivo si quieres conocer más a fondo el programa pero, como (casi) todo en esta vida, siempre podrás encontrar ayuda en la web.

Lightworks

Es uno de los programas más vanguardistas en la edición de vídeo. Se ha utilizado en películas tan conocidas como El lobo del Wall Street, Pulp Fiction o El Discurso del rey. Con esta aplicación podrás hacer vídeos para colgar tanto en redes sociales como en Youtube. Aprovecha todas las ventajas que te ofrece para hacer de tus vídeos una experiencia cinematográfica inolvidable.

Promociónate como profesional

Además de estas 5 aplicaciones para editar vídeo gratuitas y con enorme potencial, también existe otras muchas como, por ejemplo, el conocidísimo Avid. Te animamos a que des un paso más allá y te atrevas a insertar tus creaciones en tus perfiles de las redes sociales. Si ya eres un profesional de la materia, utilízalo como carta de presentación o como muestra de lo que eres capaz de hacer. Un vídeo siempre es un buen recurso para insertar en nuestra página web o blog. Además, también sirve como herramienta de apoyo para explicar contenidos que, de otra manera, resultarían difíciles de entender.