¿Recuerdas esas fotografías instantáneas tomadas con la cámara Polaroid? Precisamente, de ese concepto surgió el término Instagram. En un mundo dominado por la imagen, esta app nacida en 2010 se ha convertido en una red social de referencia. Según los últimos datos, más de 600 millones de usuarios están registrados en su plataforma. Su sencillez, sus posibilidades y la visibilidad que otorga, son algunas de las causas de su éxito. De ser una red para uso personal, ha pasado a ser una herramienta clave en la gestión de la estrategia online de cualquier marca.
La importancia de la imagen en el social network
Durante el 2016, Instagram consiguió ocupar el segundo puesto en uso de redes sociales, arrebatando esta posición al todopoderoso Twitter: en el caso de la red social fotográfica, contó con hasta un 41% de internautas, frente al 39% de Twitter. Instagram resulta especialmente beneficiosa para nuevos productos y para ecommerce, aunque hoy en día, en todo plan de social media, esta red parece situarse cada vez más como un elemento imprescindible. Vivimos rodeados de información, a veces en exceso, y buscamos el impacto en las imágenes.
Es importante interactuar con nuestros seguidores y mantener contacto con cuentas de la misma temática: compartir contenidos, agradecer los comentarios, utilizar hashtags, ofrecer concursos –con un máximo de 30 días de plazo– y aprovechar las posibilidades de Instagram Stories, la nueva herramienta que nos permitirá ofrecer imágenes y vídeos perecederos –disponibles durante 24 horas–, en constante actualización.
Las mejores aplicaciones para Instagram
Onlyput (12$ por 3 cuentas): Herramienta de programación. Podemos utilizar un máximo de 20 cuentas. Permite conocer datos muy útiles como el crecimiento de seguidores, las interacciones por publicación, los mejores momentos para publicar o las mejores etiquetas.
Photodesk (6,99€). Herramienta de gestión, disponible para Mac, con posibilidad de gestionar todas las cuentas posibles. Con Analytics, búsqueda de lugares y etiquetas, fácil visualización de comentarios, etc.
Schedugram (prueba gratis de 7 días, una cuenta 13$). Podemos programar contenido de diversas cuentas, y utilizar una cuenta por diversos usuarios, perfecto para agencias.
Crowdfire (primera cuenta gratis). Herramienta básica para ayudarnos a mejorar nuestro posicionamiento: nuevos seguidores, unfollows, mejores momentos para publicar, etc.
Tweegram (gratis). Para convertir textos en imágenes, ideal para compartir avisos, citas, etc.
PicFrame (0,99€). Nos permite subir en una imagen grande en varias partes, alcanzando un mayor impacto.
Re-post (gratis). De uso muy extendido, nos ayuda a compartir imágenes de otras cuentas.
Pixomatic (4,99€). Herramienta de edición que ofrece muy buenos resultados. Se posiciona como una de las más utilizadas, siendo la app de pago número 1 en más de 15 países.
Prisma (gratis). Es otra herramienta muy útil y completa para la edición de fotos, una de las más comunes.