Cada vez se está más habituado a comprar contenido para el móvil, como aplicaciones destinadas al ocio, a gestionar los vídeos y fotografías o para actualizar el contenido para el blog.
Existen aplicaciones para digitalizar apuntes
Entre ellas, existen apps que mejoran la concentración del usuario y ayudan al estudio. Muchos redactores freelance utilizan “SelfControl” para escribir los contenidos que les encargan, evitando perder la concentración, puesto que esta aplicación bloquea webs o aplicaciones por un espacio de tiempo determinado. Otra aplicación para optimizar tiempos y organizar el estudio es “ExamTime”, con la que se descargan apuntes online, mapas mentales, test, etc.
Los profesionales del marketing de contenidos también utilizan “Study Planner”. Permite controlar las horas que se utilizan para estudiar o trabajar y las tareas que están pendientes. Se puede indicar un trabajo de investigación a realizar o una herramienta SEO que aún no se haya utilizado en la web de un cliente. Con este objetivo nace también “Finish”, que crea tareas a corto, medio y largo plazo.
Además, se encuentran aplicaciones educativas para digitalizar apuntes, como “CamScanner”, o directamente crear un PDF desde los contenidos de una pizarra con “Share Your Board”. Solo hay que hacer una foto y la aplicación se encarga de convertirla al formato de Adobe. Para los estudiantes de ciencias, la app “RealCalc Scientific Calculator” convierte el smartphone en una calculadora científica.
Otras aplicaciones que mejoran los resultados de los estudiantes son “Prezi”, que crea presentaciones llamativas de manera muy sencilla; “TED” que permite acceder a las charlas del famoso evento mundial; “Evernote” para que no se olvide ninguna reunión, fecha concreta o presentación de un trabajo; Wikidroid, que permite consultar la Wikipedia desde el smartphone; o “Babylon”, un traductor en línea con más de 75 idiomas.
Otra forma de utilizar el móvil para estudiar es “iTunes U”, con la que se accede a contenidos de universidades de todo el mundo.