Google es el rey de los buscadores, pero la mayoría de las personas desconocen cómo funciona. ¿Qué factores influyen para que ciertas páginas web estén en las primeras posiciones? Sin lugar a dudas, los algoritmos o las arañas de Google, son las encargadas de decidir y encontrar esos sitios webs.
Google usa un «rastreador web» para descubrir qué páginas son de dominio público. Actualmente, tiene la capacidad de llegar a 40 000 páginas indexadas y los rastreadores son los encargados de realizar estas consultas y de seguir sus enlaces.
El primer objetivo para entender cómo funciona la araña de Google es estar dentro de su campo de acción o búsqueda. Esta es la única forma de que se rastree un site web, analizar el enlace e indexarlo según los parámetros. En este sentido, cabe destacar la importancia que tiene Googlebot en dicho rastreo y para indexar los sitios web y extraer la información de los ficheros.
¿Cómo funciona la araña de Google?
Google realiza búsquedas de forma instantánea y lo encuentra prácticamente todo. Los algoritmos tienen la capacidad de conocer los resultados más relevantes gracias a tres procesos que son muy importantes:
- El rastreo: Este proceso usa Googlebot, la araña de Google, para descubrir páginas nuevas y actualizarlas. Para lograrlo, se utilizan una serie de algoritmos que comienzan con la lista de URL de páginas web. Detecta los enlaces en cada página y los agrega a su lista de páginas para dicho rastreo.
- La indexación. En este caso, se procesa cada página que se rastrea y se conoce la ubicación exacta de esta. Además, se conocerá toda la información que se incluye en las etiquetas, así como el contenido y los diferentes atributos.
- El resultado de búsqueda. Google muestra al usuario las páginas que coinciden con su búsqueda y devuelve los resultados que son más relevantes. En este resultado influyen más de 200 factores, conde el page rank es uno de ellos.
Teniendo en cuenta cada uno de estos detalles, cabe señalar que Google penaliza aquellas prácticas cuyo impacto es negativo. Por este motivo, un buen profesional de SEO sabrá cómo implementar las estrategias efectivas para evitar la aracnofobia de Google.
Qué factores influyen en el rastreo de Google
Si queremos que nuestra página web o e-commerce tenga un buen posicionamiento, hay que saber cómo funcionan exactamente estas arañas y qué factores son los que influyen en este rastreo.
El contenido duplicado
No cabe la menor duda de que una de las mayores penalizaciones de Google se relacionan con el contenido duplicado. No hay mejor posicionamiento que una buena redacción dotada de originalidad. De lo contrario, afectará a la optimización de la web.
El linkbuilding
Para cualquier profesional SEO la creación de enlaces es de vital importancia, porque es la mejor manera de dejar rastros y que Google sepa que tu página existe y se vincula con la marca.
Sin embargo, los links deben estar dotados de autoridad y tienen que ser importantes para Google. Una buena estrategia de linkbuilding es muy recomendable para mejorar el posicionamiento.
El dominio
Este aspecto es también de vital importancia, de hecho, antes de activar una web, hay que elegir un buen dominio. Los títulos y los subtítulos tienen mucha importancia, por lo que si el dominio es de baja calidad, la búsqueda será mucho más difícil. Por esta razón, siempre se recomienda incluir la keyword para posicionar el nombre del dominio.
Buena navegación
Otro factor importante para los algoritmos de búsqueda tiene que ver con el contenido de valor. Por ejemplo, una buena navegación rica en palabras claves es de gran ayuda. De hecho, un site map es una excelente manera de asegurarse de que Google acceda al contenido rápidamente.
Las arañas de Google pueden ser tus aliadas
Es más que evidente que Google nos depara un gran número de retos y desafíos; pero si mostramos un grado de empatía con las arañas, nuestros resultados serán más exitosos. Por ejemplo, hay que tener en cuenta estos factores para el presente año.
- La experiencia de página con la finalidad de que este algoritmo pueda comprender la valoración que los usuarios le otorgan a un determinado sitio.
- Product reviews. Una de las principales novedades se relaciona con este algoritmo que pretende promover los comentarios de alta calidad de los productos.
- Mobile First. Este año 2022 promete ser un año decisivo para este aspecto, ya que se implementarán cambios sobre la compatibilidad con dispositivos móviles.
A estos pequeños robots les encanta el contenido fresco y en movimiento. Por lo tanto, cuanto más se actualice un sitio, más opciones hay de indexar la página y ofrecer en el resultado de búsqueda de un usuario.
En definitiva, conocer cuáles son las arañas de Google es de vital importancia para posicionar nuestra página web. Todas las empresas buscan cómo colocarse en los primeros puestos en internet, pero muy pocas lo logran. Solo un buen profesional en la materia podrá ser de gran ayuda para cumplir con este objetivo.