Asana, una aplicación para “gobernarlos” a todos

asana-app-para-todos

Compartir

Asana es una de las apps para organizar el trabajo en equipo que existe actualmente en el mercado español. Se trata de una práctica herramienta que permite organizar cualquier tipo de trabajo, ya sea una tarea individual o un proyecto que hay que desarrollar a nivel grupal. Una de sus principales ventajas es que permite que todos los miembros de un grupo estén 100 % sincronizados, lo que facilita el cumplimiento de los plazos y la consecución de objetivos.

Pero ¿qué son exactamente estas apps para organizar el trabajo en equipo?

En el caso de Asana, se trata de una potente app que facilita la gestión de proyectos y tareas para obtener los resultados marcados. Este software permite tener toda la información sobre los pasos a realizar y los tiempos para realizarlos en un solo lugar, accesible a todas las personas que deben participar en el proceso. Además, es realmente sencillo de usar, por lo que no hay dudas o problemas a la hora de utilizarlo.

oferta-lowpostactive

La idea de crear una herramienta de estas características surgió en el año 2009 bajo el lema: “La forma moderna de trabajar juntos”. Los responsables de esta revolucionaria app son Justin Rosenstein, product manager en Google, y Dustin Moskovitz, co-fundador de Facebook.

¿Cuáles son las principales funcionalidades de esta herramienta de gestión de proyectos?

Entre las principales funcionales que es posible llevar a cabo a través de esta innovadora app se encuentran las siguientes:

– Permite crear proyectos donde todas las tareas están perfectamente detalladas, por lo que cada miembro sabe qué tiene que hacer y cuándo tiene que hacerlo. Todo reunido en un mismo lugar para que no haya lugar a dudas.

– Dispone de una serie de tableros que muestran cómo evoluciona el proyecto, viendo el estado en que se encuentra cada una de las tareas.

– Cuenta con un cronograma que facilita el cumplimiento de las fechas límite y que hace que sea más sencillo visualizar los diferentes plazos del proyecto. De esta forma, se pueden organizar las tareas de una forma más clara a lo largo del calendario.

– Además de organizar el trabajo con Asana, se puede integrar toda la información en relación a un equipo, como pueden ser archivos, tickets o emails, entre otros contenidos.

– Se pueden realizar informes sobre el trabajo, compartiendo los resultados con el equipo para ver cómo está progresando. Es una forma de ver qué cosas están funcionando y dónde es necesario prestar una mayor atención.

– Pone medios de comunicación al alcance de los miembros del proyecto para que dialoguen sobre el mismo. Se pueden hacer comentarios, realizar preguntas o incluso dar a “Me gusta” en las publicaciones de otros compañeros.

asana app para todos
asana app para todos

¿Cómo funciona esta app para la organización de proyectos grupales?

Su funcionamiento es realmente sencillo, siendo esto una de las claves de su éxito. No hace falta una formación previa para comenzar a disfrutar de las ventajas que esta herramienta ofrece. Su interfaz es muy intuitiva y funciona como cualquier otra app para una gestión eficiente. Para empezar a beneficiarse de Asana, basta con que:

– Se realice un registro a través de la página web de la compañía. Puede hacerse mediante una dirección de correo electrónico o con la cuenta de usuario de Google.

– Al entrar en la herramienta, se debe crear un espacio de trabajo, un lugar donde las personas implicadas compartirán tareas y proyectos a realizar.

– Hay que crear una serie de invitaciones para los miembros a los que se les quiera dar acceso. Es un entorno completamente confidencial al que solo pueden entrar las personas que hayan sido previamente invitadas.

– Después se pueden comenzar a crear tareas en las que incluir diferentes campos de información, como la fecha de entrega, la persona responsable para su ejecución, una breve descripción, etc. Los proyectos son un conjunto de tareas que pueden ser públicas o solamente visibles para miembros marcados específicamente.

– Para ayudar con la gestión, también es posible nombrar a administradores. Así la carga puede ser repartida entre varios responsables. Además, existen herramientas que también ayudan a la automatización de ciertas tareas.

Se trata de una app realmente práctica en cualquier tipo de entorno empresarial, pero resulta especialmente efectiva en el sector del Marketing. Dentro de este tipo de compañías es vital saber qué está haciendo cada miembro del equipo y poder dividir las tareas de una forma eficiente. Además, permite que los compañeros que se encuentran ubicados en diferentes puntos geográficos puedan sincronizarse, comunicarse y estar al tanto de lo que ocurre en un determinado proyecto sin necesidad de estar presentes físicamente.

Por todo ello, es importante que estés al tanto de lo que las apps para organizar el trabajo en equipo pueden hacer por ti. Pero existen otras herramientas que también hacen más fácil esta labor, como es Lowpost Active, que te permite sacar el máximo partido a tu blog sin necesidad de preocuparte por él. Te animamos a probar el servicio para obtener una mejor rentabilidad y poder de atracción a tus clientes potenciales.