Dentro del marketing de contenidos existen herramientas óptimas para conseguir mejorar el posicionamiento SEO en los motores de búsqueda: es lo que ocurre con los enlaces externos o también conocidos como backlinks.
Los backlinks ayudan a mejorar el SEO, resultando importante comprar contenido de calidad o que los redactores freelance elaboren buen contenido para blog.
Estos se definen como aquellas páginas que, a través de un código HTML, enlazan el sitio web o dirección de portada. Así, a mayor número de enlaces, más notoriedad de la página en los buscadores y por tanto, mejor posicionamiento web.
De esta forma, con la gran presencia de las redes sociales y con el desarrollo del branded content, resulta mucho más sencillo conseguir que una web pueda ser recomendada a través de blogs o perfiles sociales. Esto hace que esta estrategia de linkbuilding permita mejorar de forma rápida el posicionamiento, llegando a alcanzar un 90 % de impacto en los buscadores.
Crear backlines no es una tarea sencilla pues es necesario realizarlos de forma natural, ya que de lo contrario pueden ser penalizados por los buscadores. Crear estos es posible mediante acciones como colocar anuncios, incluir comentarios en otros blogs, intercambiar enlaces, crear un blog propio, agregar una web a distintos directorios o promocionar el sitio web mediante las redes sociales, por ejemplo al crear una página de Facebook.
Consejos para conseguir backlinks en un sitio web
– Es muy importante que se elabore contenido interesante y de calidad para aumentar el público real y conseguir que este comparta los contenidos. La forma de lograrlo es que los periodistas freelance elaboren contenido o este sea comprado e incluido en los blogs y sitios webs.
– No se debe confiar en empresas o personas que ofrecen paquetes de enlaces externos a bajo coste si no se conoce su procedencia y profesionalidad.
– Lo más eficaz es comentar en aquellos sitios web que tienen alguna relación con el producto que vende la empresa. Por ejemplo, para el caso de una empresa que comercialice vehículos, en páginas de motor, o en páginas de alimentación las empresas pertenecientes a este sector. Además, es recomendable contactar con los autores de los blogs e intercambiar enlaces y proyectos.
– Una buena opción es comentar en otros blogs de la misma temática e introducir en ellos el sitio propio.
– Hacer lo mismo en las redes sociales, ya que actualmente son el mejor escaparate para el público. Esto se consigue creando un perfil en Facebook o Twitter, de manera que haya un intercambio fluido con los clientes y el público en general. Esto suele traducirse en una mejor reputación, tanto para buscadores como para los usuarios.
En definitiva, los backlinks permiten mejorar el posicionamiento SEO de una página web y, por lo tanto, también su difusión y reputación online.