Los bancos apuestan por el marketing de contenidos

Lowpost
Lowpost
el marketing de contenidos y los bancos

Compartir

La comunicación de los bancos se realizaba, hasta ahora, a través de spots en medios tradicionales y sobre todo a través de comunicaciones directas con sus clientes.

Términos como branded content o marketing de contenidos en redes sociales eran hasta ahora desconocidos para empresas de algunos sectores, como el bancario.

Así, el sector bancario siempre ha enfocado sus esfuerzos en crear y mantener buenas relaciones con los usuarios de sus servicios.

Desafortunadamente la crisis económica ha dificultado la supervivencia de muchos sectores en el mercado, afectando especialmente al sector bancario, que ha perdido credibilidad y confianza. El lavado de imagen es necesario, y los medios de comunicación tradicionales han perdido efectividad y fuerza en este sentido.

La transformación del sector del Marketing de contenidos

El uso de las redes sociales se hace inminente en un contexto en el que las personas están menos expuestas a los medios tradicionales y usan a diario los medios digitales para obtener información, opinar sobre productos y comprar. Las marcas crean cercanía con su público a través del branded content en redes sociales, pues es un medio que permite interacción y entablar conversaciones.

Ya en el año 2012 los bancos mundialmente más importantes lideraban las listas de empresas con mayor marketing de contenidos en las redes sociales, y ejemplos de branded content eran Citibank, Deutsche Bank o Barclays.

El content marketing, o marketing de contenidos en redes sociales, es la solución que tienen los bancos para recuperar la confianza perdida de sus clientes en los últimos años.

Plataformas más populares del Marketing de contenidos

Facebook, Twitter y Youtube son las plataformas más populares para hacer marketing de contenidos. Las grandes marcas del sector como Bankinter, Sabadell o CaixaBank son para el branded content ejemplos.  No es casualidad que aquellas entidades que más ingresos anuales tienen han sido las primeras en lanzarse a realizar brand content en redes sociales.

Según un estudio realizado en 2015, los bancos españoles protagonizaron una fuerte inversión en redes sociales para acercarse a sus públicos. El banco Sabadell tiene el 51% de su audiencia total en Youtube (sube 23 videos mensuales a su perfil), aunque la marca Bankinter es la que más engagement genera (8400 interacciones al mes).

BBVA, por su parte, es el banco que más contenido publica. Aunque Bankinter es la que más feedback obtiene de sus clientes en Facebook (5800 interacciones al mes).

En Twitter, la marca Bankinter también gana en audiencia, aunque Sabadell es la más activa (28 tweets al día) y la que más engagement provoca. Twitter es, según los expertos, la nueva plataforma de “atención al cliente”.

Está claro que el branded content en redes sociales es una de las estrategias de marketing que está ayudando a los bancos para lavar su imagen. Ahora, el nuevo reto se presenta con la creación de blogs corporativos para informar y fidelizar a clientes.