Demoledor informe de Somos Sinapsis, agencia especializada en el desarrollo de negocios digitales, que indica que nada menos que el 81% de las empresas ignoran el uso de las redes sociales para expandir su negocio.
Los resultados de Somos Sinapsis han caído como un jarro de agua fría en un sector (el de los contenidos) que, tal y como indica el ONTSI, creció en 2014, por vez primera en cuatro años, el 13,7%. No se explica, por tanto, el desdén de las empresas hacia estos canales sociales, teniendo en cuenta que el futuro avanza a comprar contenido para blog y redes sociales, así como contratar redactores freelance especializados en la disciplina para la que escriben.
[Tweet «El 93% de los españoles tiene un perfil en las redes sociales.»]
A continuación, se exponen los principales beneficios que las redes sociales aportan a las empresas, cuando llevan a cabo estrategias de marketing de contenidos a través de las mismas:
Penetrar en los dispositivos móviles con facilidad
Según el informe Social Digital & Mobile in Europe 2014, el 93% de los internautas españoles está en las redes sociales. Por tanto, estos canales se alzan especialmente beneficiosos para que las empresas penetren directamente en las pantallas móviles de los usuarios, ya que estos dispositivos son más social media friendly que los ordenadores.
Son canales para obtener retorno de la inversión (ROI)
Desplegar una buena estrategia de marketing de contenidos en redes sociales garantiza claramente el retorno de la inversión destinada por las compañías. Entre los objetivos que más perseguirán se encuentra la generación de leads, el aumento de las conversiones, el refuerzo de imagen de marca y el incremento de la reputación corporativa. Todo ello es posible gracias a las redes sociales.
Segmentan el público objetivo
Analizar los resultados que cosechan nuestras estrategias sociales a través de sus herramientas de análisis sirve perfectamente para averiguar sobre qué público objetivo deben incidir especialmente las campañas. Facebook, por ejemplo, a través del análisis de sus páginas de fans, expone una segmentación por sexos y grupos de edad. Además, indica los picos de mayor y menor audiencia, en función de las conexiones de los usuarios que han marcado el “me gusta”.
Canales de escucha activa
Para innovar y mejorar la calidad de los productos y los servicios, las redes sociales son las plataformas idóneas. El marketing de escucha activa consiste precisamente en leer y moderar los comentarios y las reseñas de los usuarios; recoger sus opiniones e implementarlas en los desarrollos de innovación de las marcas. Sin duda, el complemento perfecto para fidelizar y estrechar los vínculos de unión entre las empresas y los usuarios.
Complementan el branded content
Las estrategias de social media son especialmente buenas para ampliar los canales de distribución del contenido y crear plataformas multicanal. Pero, ¡ojo!: siempre es necesario adaptar el branded content al uso que se desee dar a cada perfil social.