Dentro de la estrategia de marketing de contenidos, podemos utilizar varias opciones para llegar a nuestro público objetivo. Una de las principales cuestiones se relaciona con la disyuntiva blog vs. newsletter. ¿Cuál es la mejor alternativa?
Blog vs. newsletter, ¿qué te ofrece cada uno?
Indudablemente, usar el contenido adecuado en el momento clave es lo más indicado para atraer la atención de un cliente. Cuando hablamos del marketing de contenidos, nos referimos a una estrategia de calidad que mejore la visibilidad de la página web.
La creación de un buen contenido te permite establecer relaciones a largo plazo con tu público. Sin embargo, lo mejor es conocer qué te ofrece un blog y una newsletter en SEO content y cuáles son sus diferencias.
Definición y características
La newsletter es un mensaje comercial que se envía a un grupo de personas por correo electrónico. Los contenidos pueden variar, por lo que tienes la posibilidad de mandar anuncios, información comercial, solicitudes de contacto, etc. La idea es mejorar la relación de tu empresa con el cliente.
El blog trata de fidelizar a los lectores y es una herramienta muy eficaz con un gran tirón en las redes sociales. En este sentido, es conveniente buscar palabras clave online para conectar más rápidamente con sus intereses. Además, recuerda que elaborar un buen contenido es uno de los elementos clave para generar una venta.
Segmentación del público
El uso de la newsletter permite dirigirnos a un público específico si usamos la estrategia de lead nurturing. En el caso de emplear el blog, no es tan fácil medir el tipo de usuario al que le interese un post. Aunque escribas contenido para un público específico, esto no quiere decir que la información no resulte útil para otros.
Las novedades y el contenido
Una newsletter se suele enviar por correo electrónico de forma periódica para informar sobre las últimas novedades de una marca (descuentos, nuevos productos, promociones, bonificaciones. etc.), aunque también tienes la posibilidad de enviar el último post. Por su parte, el blog tiene un contenido más educativo e informativo que promocional.
Aumento de las conversiones
Como bien sabes, uno de los principales objetivos de una empresa es generar más ventas. Para conseguirlo, el e-mail puede ser una herramienta muy efectiva, ya que atrae tráfico cualificado a la web y se pueden aumentar las conversiones. Sin embargo, con el blog tienes la opción de llegar a muchos más usuarios, pues su propósito es ofrecer información de valor.
Factor tiempo
Otro aspecto importante que has de valorar es la temporalidad. El blog está siempre activo en una web. En cambio, la newsletter se envía en función de las necesidades y prioridades de la empresa. Aunque el usuario puede acceder al correo para buscarla y leer el contenido de nuevo, su información es de carácter temporal.
El feedback
El blog tiene la capacidad de generar comentarios y crear foros de discusión sobre determinados temas. Como consecuencia, la audiencia está más comprometida y suele esperar a que se publiquen los nuevos contenidos. Una newsletter no tiene ese poder. En este caso, el usuario podrá manifestar el interés por alguna información comercial si tiene alguna duda.
Contenido para las redes sociales
Sin lugar a dudas, un nuevo post es un contenido interesante para compartir en las redes sociales. Esto genera un mayor tráfico y consigue llegar a la audiencia. El contenido de una newsletter no se suele compartir a través de estos canales. Además, suele ser más personalizado.
¿Qué estrategia es mejor?
El blog sirve para generar tráfico y despertar el interés de los lectores. La newsletter puede ser de gran ayuda para fidelizar a los usuarios que ya te conocen y se interesan por tus productos y servicios.
En ambos casos, te permiten tener una comunicación efectiva con tus usuarios y clientes potenciales. Por lo tanto, si combinas las dos alternativas, la estrategia de comunicación será mucho más poderosa y acertada.
Estas dos técnicas funcionan muy bien tanto para informar como para entretener al usuario. En cualquier caso, lo más importante es establecer un calendario y una periodicidad para crear un hábito en el lector.
Asimismo, no olvides tratar temas de interés que puedan satisfacer las dudas de los lectores. Una buena alternativa es incluir los artículos recientes en la newsletter para conseguir mayor engagement.
Por otro lado, aprovechar para escribir un post con alguna promoción de la empresa puede ser muy interesante. En este sentido, los dos sistemas de marketing de contenidos se retroalimentan y ofrecen más oportunidades de venta.
Con esta información seguro que hemos dado respuesta al dilema blog vs. newsletter. En Lowpost podrás disponer de ambas opciones con textos de calidad para así atraer a tus potenciales clientes. Echa un vistazo a nuestras propuestas si deseas conseguir más visibilidad en internet. ¡Ponte en contacto con nosotros!