Mantener el blog actualizado es uno de los consejos más prácticos para lograr que tan importante sección de la web de tu negocio genere tráfico y beneficios. Ahora bien, ¿sabes cómo lograr que tu contenido sea útil y que termine generando engagement?
Contenidos
Haciendo contenido de calidad
Es imprescindible que todo el contenido que publiques en tu blog sea de calidad, entre otras características, ya que para lograr los objetivos básicos del blog y convertirlo en la mejor manera de atraer clientes es fundamental.
Planifica tu calendario editorial
Tus clientes potenciales necesitan saber qué estás publicando y también deben comprobar que no dejas de actualizar tu blog. Se te recomienda redactar 3 contenidos a la semana para lograr resultados óptimos. Con un calendario te será más sencillo conocer el ritmo de publicación e ir controlando los distintos contenidos de manera más efectiva.
Analiza a tu público objetivo para conocer sus necesidades
La segmentación es fundamental para triunfar. Usa las herramientas disponibles y realiza encuestas para analizar la edad, los gustos y las necesidades de tu público objetivo. Los contenidos deberán amoldarse perfectamente al modelo de tu cliente potencial. Solo así lograrás convertir cada entrada en una nueva forma de conseguir no solo fidelizar a tu clientela, sino también aumentarla.
Actualiza los artículos más antiguos añadiendo nuevo contenido
En muchas ocasiones, un contenido ya publicado puede seguir teniendo una enorme validez. El que aparezca en páginas anteriores del blog puede ocultarlo, pero de ti depende volver a ponerlo en valor. Te recomendamos que compruebes las visitas de los artículos más destacados, que los actualices, que les cambies el título y que le des alguna pincelada distinta a su estructura. Cambiando el título y añadiendo más texto relevante lograrás obtener los mejores resultados posibles.
Analiza el contenido de tu competencia y mejóralo
En muchas ocasiones se apuesta por no observar a la competencia y por seguir el camino que tú mismo has trazado. No vamos a negar que esta opción puede conllevar a buenos resultados, pero no es lo recomendable, ya que tu competencia seguramente sí que te observe e intente superarte. Ahora bien, independientemente del sector al que pertenezca tu negocio, en Internet todo se puede conocer rápidamente y esto requiere estar muy atento.
No prestarle atención a la competencia supone un grave error que te puede terminar aislando y llevándote directamente al fracaso. El procedimiento para estudiar a la competencia es bien sencillo. Haz una búsqueda en Google y observa cómo se posicionan las otras empresas de tu sector. Analiza sus keywords y no dudes en usar las nuevas tendencias (longtail especialmente) para sacarle el máximo partido a tu blog.
Igualmente, hay herramientas que te permitirán:
– Conocer el alcance de los contenidos de tu competencia en sus perfiles en las redes sociales. Content Forest ayuda a conocer las veces que un artículo ha sido compartido en Facebook. Analizando el contenido en cuestión, es posible deducir los rasgos principales que han provocado esta reacción por parte de los clientes de competencia.
– Analizar la estrategia de SEO en su web. Screaming Frog SEO Spider identifica los distintos tipos de titulares de los artículos publicados por tu competencia. Te conviene llegar a crear una especie de libro de estilo en el que destaques aquellos elementos que tú no has puesto en práctica y que deberías adaptar a tu propio estilo. Seoquake también te ayudará a obtener una información privilegiada sobre cómo afrontan tus competidores estas estrategias, y bastantes datos sobre métricas SEO con solamente hacer una búsqueda en Google.
– El sitemap de tu competencia puede ser la clave. Toolsvoid permite analizar los puntos flacos del mapa de la web de cualquier empresa. Conociendo una debilidad, resulta más sencillo evitar caer en el mismo error y actuar de forma opuesta para lograr una mayor repercusión entre tus clientes.
– Analiza la estrategia de contenidos. Con Buzzsumo podrás conocer cuál es el post más popular de cualquier blog, las keywords usadas, cómo presenta el contenido en Facebook (Facebook Analyzer es fundamental para obtener esta información) y conocer por qué su propuesta triunfa. Es muy importante que hagas un listado de los puntos positivos y negativos de tu competencia para que crees una estrategia mucho más sólida y eficiente.
Sigue las noticias de tu sector
El contenido de tu blog ha de conseguir aumentar el tráfico y el número de leads, pero no siempre ha de estar destinado a la venta. Aunque parezca una contradicción, las campañas de email marketing fracasan, precisamente, por no tener en cuenta esta idea principal.
Tus clientes potenciales no siempre estarán en disposición de comprar todo lo que les ofrezcas. En muchas ocasiones, tus leads solo buscan información sobre tu sector en lo que respecta a novedades y a nuevas tendencias. Para lograr crear un contenido acorde a estas necesidades, nada mejor que suscribirte a las newsletters de tu sector. Una información actualizada y fresca que te permitirá convertir tu blog en un punto de referencia para un amplio número de usuarios, lo que te facilitará ampliar tus horizontes comerciales y obtener resultados mucho más adecuados.
El mejor contenido posible
Para ofrecer un contenido que esté a la altura de las circunstancias has de tener en cuenta que:
– Debe ser fresco, original y con una personalidad muy concreta. Debes trabajar duro para lograr crear un estilo muy determinado que te identifique. No se trata solo de copiar y pegar una información, o de cambiar las palabras para decir lo mismo, sino también de convertir cada entrada en algo distinto e intransferible.
– Debe adaptarse al cliente potencial. Usar un vocabulario acorde a las características de tus clientes es tan fundamental como escoger muy bien los temas sobre los que escribir.
– Ha de tener una estructura interna sencilla, pero efectiva. El SEO marca la forma de escribir y de organizar cualquier tipo de texto. Tener conocimientos en esta disciplina es tan básico como imprescindible.
Como habrás comprobado, mantener el blog actualizado con un contenido de calidad no es tarea fácil. ¿Qué te parecería probar nuestra plataforma ahorrando así tiempo y esfuerzo? Lowpost cumple con todos los requisitos arriba indicados para que tu contenido sea siempre de máxima calidad. Confía en nuestros redactores especializados y convierte tu blog en el mejor reclamo para tus clientes.