Blue Monday, o lo que en castellano llamaríamos “lunes triste” es una acción de marketing relativamente reciente que, sin embargo, se ha asentado bien en nuestro entorno y ya es relativamente conocida. Es posible que te estés planteando si deberías incorporar en tu negocio alguna acción de marketing para el Blue Monday, por eso queremos explicarte algo más sobre su origen y algunos ejemplos.
Aprendizajes de marketing para el Blue Monday
Conectar con los sentimientos de tu audiencia es uno de los mejores consejos a la hora de comunicar ya que la empatía construye el mejor vehículo, y a través del cual podemos entregar un mensaje. En este caso, las marcas ofrecen a sus clientes sus productos como una manera de consolarse en medio de un día triste.
En anteriores años, se han realizado estudios para comprobar si ciertamente estos sentimientos negativos, relacionados con la desmotivación y la tristeza, estaban presentes en esta fecha. Sorprendentemente, según se ha publicado, en el Blue Monday de 2017 hubo casi un 50% de sentimientos relacionados con la alegría, mientras que la tristeza, el miedo, el disgusto y el enfado se repartieron el 50% restante.
Es cierto que los sentimientos negativos están presentes, pero esta fecha ha terminado presentándose como el recuerdo de que queremos superar esa desmotivación y buscamos caminos para hacerlo, frecuentemente a golpe de tarjeta de crédito.
Cómo surgió el Blue Monday
Ahora puede parecernos que el Blue Monday es un evento recurrente y que siempre ha formado parte de nuestras vidas, sin embargo fue inventado en 2005, a partir de una fórmula tan creativa como poco científica. El doctor Cliff Arnall concluyó que el hecho de estar en invierno, en mitad de la cuesta de enero, a medio camino entre dos sueldos, con algunos de los propósitos de Nuevo Año ya incumplidos, lejos ya de las motivaciones de Navidades y por supuesto comenzando la semana, convertían al tercer lunes de enero en el peor día del año. Así comenzó este peculiar evento.
A raíz de este razonamiento, lo que se pretendía en realidad era proponer que este era el mejor día para comprar un viaje, que era el servicio que se promocionaba detrás de esta estrategia de marketing, aunque este razonamiento podría servir casi para cualquier producto que el usuario pueda percibir como “darse un homenaje”.
Campañas ejemplares de Blue Monday
La primera campaña de Blue Monday fue la del operador turístico Sky Travel que lo dio a conocer en 2005 publicando a través de una nota de prensa la obtención de una fórmula que consagraba al tercer lunes de enero como el día más deprimente del año. Desde entonces ha habido ejecuciones exitosas que podrías tener en cuenta como ejemplos de campañas de marketing originales.
Hace un par de años, la campaña canaria “Stop Blue Monday” fue premiada por el concurso de marketing turístico británico “The Travel Marketing Awards” y también con un Oro en el festival de publicidad Premios Eficacia. Los galardones reconocían el éxito de la campaña de Promotour Turismo de Canarias, que precisamente se proponía luchar contra el día más triste del año. En dicha campaña contaron con la participación de Cliff Arnall como protagonista, que proponía a la audiencia buscarle un significado propio a esta fecha, al margen de su propia fórmula o cualquier otra.
Este grito al inconformismo y a la búsqueda del propio sentido para cada día triunfo especialmente en el mercado británico, donde el concepto Blue Monday ya está consolidado y donde se encuentran gran parte de los turistas que viajan a las islas Canarias. Es un caso perfecto de cómo se aprovechó un fenómeno viral para difundir contenido propio.
IDEAS PARA EL BLUE MONDAY
La fecha considerada como el día más triste del año se acerca y te conviene conocer cómo sacarle partido para la estrategia de marketing de negocio. Algunas de las pautas que te dimos sobre cómo preparar una campaña de marketing online navideña te servirán en este caso.
Hay marcas como MyTaxi, Infojobs o MrWonderful que aprovechan para recordar que el día más triste no existe y aprovecha para enviar un mensaje de motivación a sus usuarios. En otros años, marcas como LG o Cabify han lanzado promociones para combatir este día.
Puede ser por ejemplo un buen momento para desarrollar una estrategia de marketing a través de Whatsapp, también puedes aprovechar el momento para lanzar algún pequeño concurso, en función de tu presupuesto, o puedes centrarte únicamente en generación de contenido creativo alrededor de este concepto pero que sea de manera ingeniosa.
Te proponemos que desarrolles una campaña de contenidos específica para este evento que te permita aumentar las interacciones con tus seguidores. Piensa en que puede decir tu marca al respecto y desarrolla una estrategia de marketing para el Blue Monday.
Imagen: Umberto Shaw en Pexels