El valor añadido generado por el marketing de contenidos ayuda a las empresas a posicionarse mejor, tanto en su sector, como en el gigante Google. Pero también en el sitio más importante, en la percepción de sus clientes.
Para lograr una estrategia de branded content eficaz y de calidad, hay que recurrir a la planificación y a los redactores especializados. Crear experiencias a través de contenido para blog es la mejor forma de crear vínculos estables con los consumidores. Presentar este formato de una forma atractiva y relevante es vital para que el usuario lo valore como auténtico y otorgue a la marca la etiqueta de experta, profesional y fiable.
[Tweet «Crear experiencias con el contenido es la mejor forma de crear vínculos con el usuario.»]
Para crear una estrategia de branded content, primero hay que tener claro qué tipo de experiencia se quiere ofrecer a los clientes potenciales en esos contenidos y qué temáticas se pueden abordar, teniendo en cuenta la idiosincrasia de la marca.
Una vez decidido, hay que crear estos contenidos o dotar al soporte de ellos. Para esto, se puede contar con un equipo de redactores especializados o comprar contenido de calidad, hecho por expertos en las temáticas que se necesiten, como el que ofrece Lowpost. Pero no vale cualquier texto, todo debe ser antes medido y pensado, para ofrecer realmente una experiencia válida y relevante.
El siguiente paso es el soporte en el que se va a presentar. Un blog suele ser lo más habitual por el posicionamiento en buscadores y el bajo coste que conlleva. Pero también se puede apostar por otro tipo de formatos como un vídeo, una infografía, una app o incluso la combinación de varias.
La comunicación transmedia, presentando los contenidos en diferentes formatos que se complementen, son una forma eficaz de llegar a todo tipo de públicos. En cada uno se ofrecerá un mensaje adaptado al medio y al target o tipo de destinatario, creando una experiencia fácilmente consumible y lo más importante, relevante.
¿Pero se necesita una gran inversión para generar marketing de contenidos? No, basta con tener el mensaje y el concepto claro. Las grandes marcas dedican muchos esfuerzos en este tipo de estrategias, pero una de sus ventajas es que se adapta a todas las escalas. Ya sea con un redactor especializado o con la compra de contenidos, es más importante saber qué comunicar que los medios para hacerlo.
Como conclusión, hay que tener en cuenta que el branded content no es un formato publicitario donde mandar mensajes sin más. Sino que es el consumidor el que prima y sus intereses y hay que ofrecerle una experiencia atractiva.
Si se consigue este reto, esta carrera de fondo irá tomando forma por sí misma. La viralización de esas experiencias y el aumento de espectadores que se interesen por la marca irá en consecuencia.