La figura del Community Manager tiene una gran repercusión en la comunicación de una marca, ya que su trabajo incide en la estrategia de marketing de contenidos. Para serlo es necesario tener conocimientos de social media, herramienta SEO e Internet, además de contar con ciertas características personales.
En cuanto a las las cualidades de un Community Manager, es importante resaltar su empatía, ya que sin ella no podrá conectar emocionalmente con los seguidores. También es recomendable que sea una persona mesurada y poco impulsiva para asegurar que no va a perder los nervios ante una situación de crisis provocada por comentarios negativos. Debe tener el don de la paciencia, para escuchar activamente los pedidos de los usuarios y dar respuesta a todo lo que la comunidad de una marca requiera. Además, debe ser muy organizado y a la vez, bastante creativo, características básicas de todo gestor de redes sociales.
En cuanto a sus conocimientos técnicos, es necesario que tenga una excelente redacción. Los errores al escribir pueden dar una imagen negativa de la empresa. Es también muy importante que conozca a fondo el mundo de las redes sociales, no a nivel usuario, sino a nivel experto. Debe entender las políticas legales, las plataformas publicitarias y las herramientas de analítica que cada una ofrece, así como las funcionalidades de estas y el tipo de usuario que las utiliza.
Es recomendable que el Community Manager sepa de herramientas SEO para poder incluir las keywords necesarias para el posicionamiento de la marca dentro del contenido y para que los alinee para blog con los de redes en algunos casos. El Community Manager, en el caso de que la empresa prefiera comprar contenido externo a un redactor freelance para alimentar su web, debe conocer dicho contenido para blog y entenderlo.
Todas estas cualidades que asume el gestor de redes sociales son muy valiosas para las marcas y no todos pueden ocupar tal lugar.