El marketing digital es hoy en día una herramienta muy importante en cualquier negocio, que puede repercutir de forma muy positiva en sus beneficios. Se trata de un conjunto de estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Por este motivo, cada vez son más las empresas y redactores freelance que deciden adentrarse en este mundo y una de las maneras más efectivas es a través de la creación de un blog. Pero para sacarle el máximo rendimiento y crear un contenido para blog adecuado hay que tener en cuenta varias cosas.
Aspectos clave que debes tener en cuenta antes de crear tu blog
1. Blog con WordPress: líder en el mercado de Sistemas de Gestión de Contenidos, Wordpress está muy bien valorado por los buscadores, lo que hará el blog más visible.
2. Contenido y SEO: es muy importante que el post o contenido para blog se genere en función del público objetivo y de las metas fijadas. Además, es necesario optimizarlo para mejorar la probabilidad de aparición en las búsquedas a través de estrategias SEO (palabras clave, metadescripciones adecuadas, títulos optimizados, etc.) e incitar a los lectores a dejar sus comentarios. Por otro lado, hay que tener presente que lo más importante es la calidad del contenido e intentar actualizarlo con frecuencia (un artículo a la semana como mínimo).
3. Estrategias SEM: otra opción interesante, aunque requiere cierta inversión, consiste en incluir estrategias con medios pagados, mediante campañas en Facebook Ads o Google Adwords.
4. Difusión: enlazar los artículos a las redes sociales, foros u otros portales aumentará las posibilidades de que los usuarios hagan clic y, por tanto, visiten el blog.
5. Diseño personalizado: Por último, un diseño propio es una buena técnica para distinguir el blog de los demás, mediante la variación de colores, tipografías y tamaños a través de las CSS, ya sea por parte del bloguero o mediante la ayuda de un programador web.