Todos los datos e informes revelan que el marketing de contenidos ha triunfado este año y será clave en 2016. Los perfiles profesionales (como los redactores freelance que se dedican a crear contenido para blog a través de empresas especializadas), generalmente, son expertos en branded content y saben cómo realizar un buen marketing de contenidos.
Sin embargo, aunque sea un arte que estos perfiles dominen, no resulta tan fácil la tarea de realizar un buen contenido. ¿Por qué? Porque no es tan fácil atraer a la audiencia y no todo el mundo está preparado para ello.
El contenido que se crea en un blog tiene que conseguir atrapar al lector y tener la capacidad de ser compartido en las redes sociales
En definitiva, el objetivo es que quieran saber más de nosotros porque han quedado impactados con la marca y lo que publica. La pregunta es: ¿cómo se consigue este objetivo? En este artículo se explican algunas claves para conseguir enamorar al público y que quiera suscribirse a nuestra página web. Lo primero es definir qué es contenido:
Mucha gente tiene la idea equivocada de que el contenido son los artículos de un blog, textos y poco más. El contenido son muchas cosas: un vídeo de YouTube, un ebook, un podcast o, incluso, el formato de una página web o la plantilla de WordPress. Lo único que varía es el formato. Por tanto, hay que establecer prioridades y pensar en el futuro lector y no solo en lo que le interesa leer, sino en cómo le interesa hacerlo. Por ejemplo, a un escritor le puede interesar publicar un podcast o audiolibro y a otro comprar contenido específico para la web.
[
Además, si se publica en formatos diferentes para dar color a la información, lo ideal es usar multimedia, textos, fotos y vídeos para aportar diferentes puntos de vista. Y, si se entremezclan diferentes artículos entre sí, mucho mejor. Otro consejo es que lo publicado se pueda leer en menos de dos minutos.
Usar herramientas periodísticas como, por ejemplo, la pirámide invertida, puede ayudar a estructurar un texto. Normalmente, en un artículo se lee el titular y uno se hace una idea general de él. De eso se trata: lo interesante está al inicio y los detalles menos importantes van en los párrafos finales.
Optimizar el contenido y crear palabras claves o keywords para enlazar en el SEO y que Google posicione en los primeros lugares
Hay que hacer una lista de los mejores artículos y publicarlos de nuevo en Twitter. Vale la pena buscar ideas en otros blogs para mantenerse informado de las últimas tendencias y preguntar a los lectores qué les gusta.
Si uno es un apasionado del contenido y lo que escribe tiene calidad, conseguirá atrapar a la audiencia.