Cuando el departamento de comunicación de una empresa publica un post para Face, quiere que los seguidores interactúen, bien sea compartiendo la publicación, añadiendo comentarios o dando un like. Sin embargo, no es tan sencillo causar impacto y conseguir que los followers sean participativos.
En este post te vamos a ofrecer todos los detalles para que tu contenido para RR. SS. sea atractivo y genere mayor engagement. No se trata de publicar por publicar, sino que has de diseñar una estrategia que resulte realmente efectiva.
Usa contenido audiovisual
Utilizar vídeos de corta duración en las publicaciones de Facebook genera mayor impacto y es una acción muy atractiva. No hace falta ser un influencer para captar el interés de la audiencia, sin embargo, si empleas este formato, tendrás más oportunidades de éxito.
Para que un vídeo obtenga un buen resultado, es necesario que esté optimizado para la visualización. Por lo tanto, debe ser atractivo e incluir la opción «call to action«. El usuario ha de tener la posibilidad de hacer clic para obtener mayor información.
Uno mismo puede crear su propio contenido en este tipo de formato, ya que, en la actualidad, con cualquier smartphone se puede grabar y editar. No obstante, una marca siempre contratará a una empresa para implementar una estrategia de videomarketing que sea acertada.
Presta atención a los comentarios, ¡y respóndelos!
La mejor manera de generar engagement es motivar a la audiencia y hacerla sentir que es parte de una comunidad. En la mayoría de los casos, has de ser original para conseguir que los usuarios te dejen sus comentarios. Una vez que lo hayas logrado, has de responder de forma atenta y respetuosa.
Incluso si el comentario es negativo, debes leerlo para saber qué piensa ese seguidor. La regla de oro es no entrar en conflicto, es decir, hacerle entender que su opinión te importa y buscar la manera de recuperar su confianza.
También tienes la posibilidad de solicitar que te deje un mensaje por privado para mantener una conversación confidencial. Esto te ayudará a resolver el problema sin que el resto del público pueda interactuar o participar en este tema.
Plantea preguntas abiertas
No cabe la menor duda de que hay que saber vender un contenido de carácter público. Recuerda que este debe aportar una información útil, que tenga valor o que dé respuesta a las preocupaciones e inquietudes del público objetivo.
Formular una pregunta abierta permitirá que un usuario se anime a responder o interactuar. Es ofrecerle un pequeño empujón para que te deje su comentario. Estas cuestiones deben estar relacionadas con la información del post y, además, has de usar el tono adecuado en función de tu audiencia.
En este sentido, los interrogantes deben ser sencillos para que el usuario no piense mucho en la respuesta. Por ejemplo, ¿qué prefieres, playa o montaña? o ¿qué te gustaría que te regalaran en Navidad?
Pública de forma periódica
Es sumamente importante hacer un calendario con el contenido editorial que vas a ir publicando de manera periódica. Has de demostrarle al lector que eres profesional y serio. Tener un plan bien definido es sinónimo de coherencia y cohesión. En este caso, utilizar algunas de las herramientas que existen es muy recomendable para lograr una buena gestión.
Quizás te preguntes con cuánta frecuencia debes publicar en la red social Facebook. Lo más recomendable es hacerlo una o dos veces al día. En este sentido, no olvides que dotar de contenido diario a tu perfil te hará crecer hasta cuatro veces más rápido que si solo compartes una publicación a la semana.
Muchos expertos coinciden en que la calidad importa mucho más que la frecuencia. No obstante, ser constante te ayudará a mejorar el rendimiento en este canal social.
Aporta contenido de valor
Es indudable que has de elaborar contenidos que resulten útiles y que den respuesta a las dudas o inquietudes que puedan tener tus seguidores.
Por esta razón, lo mejor es diseñar una estrategia efectiva de content marketing con aquellos temas que sean actualidad y generen mayor impacto. Asimismo, tanto una buena redacción como el uso de imágenes te ayudarán a lograr mayor engagement.
Las grandes corporaciones llevan a cabo completos estudios de mercado para saber qué les interesa a sus clientes. Los resultados son claves para elaborar un contenido acorde a sus intereses y poder fidelizarlos con el tiempo. Por otro lado, no todos los negocios son iguales y cada uno debe averiguar qué le motiva a su público objetivo.
En definitiva, hacer un post para Face supone tener en cuenta una serie de factores que son determinantes para conseguir un feedback con el usuario. Si quieres dotar de contenido de calidad a tus redes sociales, no dudes en echar un vistazo a las propuestas que te ofrecemos en Lowpost, la plataforma líder en content marketing.