Claves para lograr viralidad en las redes sociales

Lowpost
Lowpost
Claves para lograr viralidad en las redes sociales - Lowpost

Compartir

Generar contenido viral es un gran reto para todo redactor freelance o profesional del marketing online. Una tarea nada fácil pero, al igual que la herramienta SEO, muy importante para el éxito de la estrategia de marketing de contenidos. No obstante, siguiendo algunas pautas, puedes conseguir que el contenido para blog o web de tu marca o empresa logre mayor repercusión en medios digitales y redes sociales.

– Tendencias y temas de actualidad:  Si logras ser de los primeros en publicar una gran noticia, las posibilidades de que el post se vuelva viral son mayores. Debes hacer un seguimiento constante del tráfico y de los temas de actualidad, de forma que puedan surgir ideas que se conviertan en trending topics.

-Transmitir emociones: Conectar y transmitir es muy importante. Ten en cuenta que a la gente le gusta compartir aquello que le hace sentir, pensar o reír. Por eso, una muy buena idea es incluir puntualmente frases o imágenes capaces de despertar curiosidad y provocar sonrisas y emociones.

– Contenido variado y visual:  El 72% del contenido viral es visual. Los vídeos son mucho más propensos a alcanzar viralidad que los textos, ya que son más cercanos y fáciles de consumir. En este punto, comprar contenido elaborado para tal fin puede ser una buena opción para hacer que tu contenido se comparta rápidamente.

– Panorama viral: Finalmente, debes saber que, de promedio, de cada 1.000 artículos, entre 20 y 100 se convierten en virales. También es necesario tener presente que Internet favorece a la distribución de contenidos desde aquellas plataformas que tienen ya un nutrido grupo de lectores o seguidores.

Así pues, si te planteas crear o comprar contenido para lograr viralidad, debes trabajar expresamente en ello teniendo en cuenta todos estos factores, además de orientar los mensajes y piezas creativas a tu nicho de mercado.

Imagen