Más o menos, todos hemos acabado por incorporar a nuestro móvil una aplicación para leer códigos QR y la usamos cada vez más. El objetivo de esta entrada es plantear hasta qué punto son útiles en las estrategias de marketing actuales.
¿Es conveniente considerar los QR en la estrategia de marketing que estás diseñando para tu marca? Queremos arrojarte algo de luz a este respecto.
Definición y funciones
En cierto modo, un QR (acrónimo en inglés de Quick Response Bar) es un puente entre dos mundos: el online y el offline. La popularización de los smartphones ha sido uno de los principales estímulos para la difusión de estos recursos.
Un QR es un código de barras bidimensional que puede reunir mayor cantidad de datos y facilita una consulta muy rápida de esa información. Entre sus ventajas mercadológicas destaca su versatilidad: puede aplicarse en multitud de medios y canales, desde folletos a mupis, pasando por el packaging.
Sin embargo, su uso todavía no es proporcional al de los teléfonos móviles. Puestos a ser rigurosos, no es la funcionalidad más popular de los mismos. Pero poco a poco se están consolidando y ganando terreno.
¿Cómo se traduce esta realidad en términos de marketing? Básicamente en la posibilidad que te ofrecen para permitir que el usuario acceda a tu marca cuando quiera.
Su finalidad entre las acciones tácticas de marketing es, precisamente, esta: potenciar la interacción entre el consumidor y la marca.
[ctt template=»3″ link=»ObN9b» via=»yes» ]Los códigos QR están cada vez más presentes y nos hacen la vida un poco más sencilla. Descubre cómo aplicarlos a tu estrategia de marketing.[/ctt]
Cómo funcionan los códigos QR
Para el receptor, el proceso es sencillísimo. Solo debe utilizar un software lector que realiza una captura del código. La herramienta realiza la correspondiente descodificación y el contenido en cuestión es mostrado casi al instante.
Lógicamente, antes de iniciar el proceso ha debido incorporar a su dispositivo la aplicación capaz de activar este procedimiento. Hay muchísimas, la mayoría gratuitas, por lo que casi todos los usuarios interesados pueden hacerlo.
¿Son los QR valiosos para las estrategias de marketing?
Algunos han venido vaticinando la muerte de los códigos QR, prácticamente, desde que aparecieron. Sin embargo, el nacimiento de la realidad aumentada les ha otorgado una vida extra que, posiblemente, va a conllevar muchísimo más que prolongar una agonía en términos comunicacionales.
Verdaderamente, el coste de incluir códigos QR en una acción publicitaria o comercial es mínimo. Si se cuenta con un sitio web, resulta muy sencillo generar un código de este tipo que pueda remitir al destinatario a la misma.
Esta sería una de las acciones tácticas de marketing más simples que podemos realizar con un QR. La realidad aumentada, de la que ya te hemos hablado, podría ser la acción más compleja.
Aplicaciones de los códigos QR al mundo del marketing
A continuación, te presentamos algunos usos que puedes asociar a un código QR en beneficio de tu marca, con el fin de optimizar los resultados de tu comunicación corporativa:
- Incorporarlo en el envase del producto y dirigirlo a una web que ofrece información más específica, o técnica, del mismo.
- Combinarlo con técnicas de gamificación que te permitan fidelizar y reunir una base de datos que, posteriormente, aprovecharás en tus campañas de marketing directo. La creatividad, en este caso, es fundamental para ofrecer al potencial usuario un estímulo que lo mueva a la acción y un incentivo real que no frustre sus expectativas.
- Permitir el visionado de material audiovisual, como un spot, una infografía o un vídeo corporativo.
- En las tarjetas comerciales, cada vez es más habitual incluir un QR que dirige al perfil de LinkedIn, a un blog personal o al porfolio del profesional.
- Facilitar la realización de acciones promocionales. Por ejemplo, en folletos o difusoras para permitir el acceso a descuentos, ofertas, cupones y promociones.
- Favorecer un contacto personal vinculando el código QR a la generación de una llamada directa hacia tu empresa.
- Digitalizar y medir los resultados de la comunicación offline.
[ctt template=»3″ link=»ca5dE» via=»yes» ]Una práctica habitual es incluir en las tarjetas comerciales un QR que nos dirija al perfil de LinkedIn, un blog personal o al porfolio del profesional.[/ctt]
Por qué usar QR en tu estrategia de marketing
A continuación te mostramos las 7 principales razones que pueden animarte a iniciar acciones tácticas de marketing con estas herramientas. Son estas:
- Se generan fácilmente. Existen infinidad de aplicaciones gratuitas que lo permiten, muchas incluso personalizándolos para hacerlos más atractivos.
- Se leen enseguida. El usuario tampoco tiene ninguna dificultad para aprovecharlos, si cuenta con una app en su móvil.
- Amplían la información. La clave es que, además, sea valiosa. Vienen muy bien, por ejemplo, en un mupi o una valla: la publicidad exterior debe ser muy breve, pero un QR puede ampliar esos contenidos y sus argumentos.
- A discreción. El usuario puede acceder a ese contenido cuando quiera y tantas veces como quiera.
- Gran difusión. Se pueden colocar en cualquier parte y su coste, siempre, es reducido.
- Exclusividad. Puedes crear y transmitir información personalizada siempre que lo desees.
- Atajo al ecommerce. Si tienes una tienda online, un QR evita que el usuario deba memorizar esa url.
Definitivamente, los códigos QR aportan ventajas a tu estrategia de marketing. Son una opción más, la clave radica en saber aprovecharla.
Imagen principal: Proxyclick en Unsplash.