La nueva actualización del algoritmo de News Feed de Facebook influye en las publicaciones de un usuario y la difusión de estas entre el público que compone la red social. Facebook destaca como la plataforma más empleada, al ser la preferida por un 83% de los internautas en España, según el estudio más reciente de The Cocktail Analysis. Precisamente, esta última actualización puede llevar a los expertos y responsables de estrategias de marketing de contenidos a replantearse las acciones llevadas a cabo hasta el momento. Esto puede afectar, a su vez, a la decisión de comprar contenido o crear contenido para blog.
¿Qué pasará a partir de ahora?
En concreto, la modificación de esta red social, afecta especialmente a la información difundida por las páginas corporativas al priorizar los contenidos de amigos en detrimento de los perfiles de tipo más profesional o comercial. Esta decisión tiene una doble repercusión en las marcas, pues si por un lado estas tendrán en principio un menor alcance al difundir sus publicaciones se verán, por otra, abocadas a la modalidad de promoción -de pago- en la red social con el objetivo de conseguir una mayor publicidad de su contenido.
En la práctica, esta actualización implica que Facebook potenciará entre sus usuarios la difusión de imágenes de particulares o cambios de estado, mientras los «Me gusta» serán menos visibles. Reconociendo que esto tendrá un impacto en el tráfico de las páginas corporativas, la propia compañía ofrece consejos sobre cómo emplear este tipo de perfiles. Fundamentalmente, estos están referidos a la necesidad de aportar valor en el contenido que se comparta en ellos.
En definitiva, el objetivo del nuevo algoritmo News Feed es, según mantiene Facebook, mostrar al público el contenido que le importa. Una novedad que desafía, por tanto, al marketing de contenidos.