El Black Friday es una tradición de origen norteamericano que se ha instaurado también en España. Asimismo, se trata de uno de los días más beneficiosos para los ecommerce. Si tienes uno de estos negocios digitales, descubre cómo te afecta esta fecha señalada.
Un día de compras en todo el mundo
¿Conoces el origen de esta celebración? Los estadounidenses son sus creadores. De hecho, continúa teniendo lugar el día siguiente al de Acción de Gracias (por tanto, el cuarto viernes de noviembre). Sin embargo, es un evento meramente comercial. De manera oficiosa, inaugura las compras para la Navidad.
Con el tiempo, la fecha se ha ido instaurando en todo el planeta. Desde América hasta Asia pasando por Europa y Oceanía, los ciudadanos han empezado a lanzarse a las calles para realizar alguna compra.
Pero esto cambió con las nuevas tecnologías. El auge de los ecommerce provocó un cambio de costumbres. Ahora la gran mayoría de compras que se realizan durante el Black Friday se hacen por Internet.
La mejora de las ventas durante el Black Friday
Por tanto, si tienes una tienda online, te aconsejamos que te prepares bien para este día señalado de compras. Y también, igual que tu competencia, te recomendamos que realices ofertas interesantes para tus clientes.
Si quieres que tu negocio vaya bien, debes aprovechar esta fecha. ¿Quieres saber el incremento de facturación que puede suponerte? Según las estadísticas, en España los ecommerce aumentan esa cifra en un 35 % durante la semana del Black Friday. Y los picos más altos tanto de tráfico en tu web como de compras se producen, justamente, ese viernes.
Por tanto, es una fecha que no puedes menospreciar. Si la aprovechas, te generará buena parte de tus ingresos de noviembre. Y, además, te supondrá una inyección de dinero para el resto del año.
Pero, ¿sabes cómo puedes optimizar tus ventas en ese día? Muy sencillo, dejando que empresas profesionales se encarguen de optimizar el catálogo de tu ecommerce. Asimismo, te interesa conocer bien el perfil de quien más compra en esa fecha y otros datos de interés.
Los principales compradores en el Black Friday y otros datos de interés
En España se han realizado interesantes estudios sobre el perfil de los compradores durante este día de ofertas y descuentos. ¿Quieres que te los expliquemos? Sin duda, te serán muy útiles para entender cómo afecta este día a tu ecommerce. Pero, sobre todo, te resultarán esenciales para desarrollar tus estrategias de marketing y mejorar tus ingresos. Vamos a mostrarte algunos de estos datos:
1.- Perfil del comprador
Quienes más compras realizan en esta fecha son los hombres, concretamente, un 20 % más que las mujeres. Estas prefieren dejar sus adquisiciones para los días navideños.
2.- Psicología del consumidor
En los últimos años hemos podido observar una disminución de las ventas en las primeras semanas de noviembre. Parece que los compradores esperan para hacer sus adquisiciones precisamente al Black Friday. Y, a la hora de hacerlas, se decantan claramente por el comercio electrónico. Por todo ello, tienes que incluir ofertas y descuentos en tu ecommerce.
3.- Por comunidades autónomas
Castilla y León y el País Vasco son las dos en que los descuentos de estas fechas tienen más éxito.
4.- Sectores comerciales con mayores descuentos en el Black Friday
La tecnología, el calzado y la ropa son los negocios online que ofertan mayores descuentos este día. Por tanto, si tu comercio digital pertenece a uno de estos sectores, tendrás que aplicar las mejores ofertas.
5.- El mejor mes de ventas para los ecommerce
Para el mundo del comercio digital, noviembre es el mes de mayores ventas del año gracias al Black Friday. Incluso supera a diciembre, tradicionalmente el mejor por la Navidad. También te permite obtener mejores resultados de ventas que enero y junio, cuando haces las rebajas de invierno y verano.
6.- Estrategias de marketing
También se han estudiado las técnicas y planes de marketing que funcionan mejor en esta fecha. ¿Quieres conocerlas? Como te resultarán muy útiles para mejorar los efectos de este día de ventas, te diremos que una de las que tienen mayor utilidad según las estadísticas es el email marketing con llamadas a la acción. Pero igualmente funcionan muy bien la creación de banners personalizados, las campañas de SEM y en redes sociales y los cupones con descuentos.
A la vista de todo esto, comprenderás que es fundamental para tu comercio electrónico que sepas cómo le afecta el Black Friday. Pero también que dediques tiempo previo a planificar este día de ventas tan importante. Gracias a ello, podrás aprovecharlo y dar un fuerte impulso a tu negocio.
En conclusión, el Black Friday supone un incremento del 35 % en las ventas de los ecommerce. Por ello, es necesario que estés preparado para esta fecha. Debes realizar campañas previas de marketing en las que comuniques tus ofertas a los compradores. Pero debes hacerlo de manera profesional. Y, para ello, es imprescindible que cuentes con una agencia como Lowpost, que optimizará al máximo tu ecommerce.
Foto de PhotoMIX Company en Pexels