La monitorización de las redes sociales resulta fundamental para conocer el resultado de nuestras acciones en social media y mantener o revisar nuestra estrategia de marketing de contenidos.
Se trata de controlar cómo interactúa la audiencia con los contenidos, qué factores facilitan la viralización de la información, qué formatos son los más eficientes o qué no funciona adecuadamente.
La monitorización de las redes sociales permite, además, conocer el grado de conversión de la estrategia adoptada para rentabilizar la actividad en las redes sociales. Actividad con la que respaldar la iniciativa de comprar contenido, para hacerse con un buen contenido para el blog.
Para conseguir una adecuada monitorización, los community managers disponen de una panoplia completa de herramientas a su disposición. Muchas de ellas son gratuitas y fáciles de usar y adaptar a cualquier esquema de trabajo y estrategia de comunicación.
Algunas pueden emplearse como herramientas multiplataformas y otras son más recomendables y específicas para ciertas redes sociales. Vemos que algunas de ellas están relacionadas con las más útiles para profesionales y empresas, con especial atención a las que operan gratis y fácilmente con Facebook, Twitter y LikedIn:
Hootsuite
Probablemente la más popular y utilizada de las genéricas. Ofrece una opción interesante y es la de la interactuación de varios community manager en el mismo proyecto. Admite la integración de Google Analytics y de Facebook Insights. Se trata de una plataforma muy empleada por los redactores freelance más activos.
Las nativas
Facebook Insights
Es la más obvia de todas para Facebook, puesto que la ofrece la plataforma de Facebook misma. Con ella, es posible evaluar el impacto de las páginas de Facebook o campañas que se realicen con ella.
Tweedeck
Es una plataforma que pertenece a Twitter. En su momento, fue adquirida por la marca. Una de sus ventajas es que se puede interactuar, en tiempo real, con varias cuentas en una misma ventana. Con una organización por columnas. La interfaz se puede configurar para adaptarse a las necesidades de cada community.
LikedIn Signal
Es la que trae de serie la plataforma social media. Es gratuita. Una de sus ventajas es que proporciona estadísticas relacionadas con las cadenas de contactos, es decir, contactos que están disponibles y agrupados por categorías estándar, como ‘alma máter’, ‘industria’ o ‘tiempo’. El acceso a la aplicación se hace a través de la pestaña ‘News‘.
SocialBro
Se trata de una de las herramientas para cotejar la interacción en los social media más completas, hasta en su versión gratuita. Permite hacer listas, seguir a seguidores y otros detalles imprescindibles para construir una comunidad alrededor de un buen branded content.
En definitiva, una adecuada monitorización de las redes sociales corporativas no solo puede marcar la diferencia sino que es la diferencia.