Cómo apostar definitivamente por el marketing de contenidos

12_septiembre

Compartir

Google avanza firme en su camino para convertir el marketing de contenidos en el rey de todas las técnicas de Inbound. Así lo continúa dejando claro, tras saberse que, a partir de enero de 2017, los pop-ups o interstiitial que interrumpan la llegada del usuario al contenido de mobile que busca penalizarán a la página que los utilice, no rankeándose como viene siendo habitual.

El avance de los add ons de ad blocking, que relegan las estrategias publicitarias vía pago, sigue haciendo del contenido y SEO (posicionamiento orgánico por palabra clave) la estrategia más relevante para adquirir notoriedad y relevancia en Internet.

A continuación se exponen algunos consejos de tácticas de Content Marketing y Branded Content con ejemplos que pueden ayudar a planificar la estrategia, una vez se apuesta por esta vía. Sin duda, es la que más ROI (Return Of Investment o retorno de la inversión) genera.

4 consejos para desarrollar marketing de contenidos

#01. Utilizar Keyword Planner de AdWords

Una vez se ha definido la temática, a través de categorías, subcategorías y breadcrumbs, es imprescindible encontrar el aval de AdWords. A través de Keyword Planner, los técnicos de contenidos podrán averiguar qué términos o palabras clave son los más buscados por los usuarios.

Una vez extraída la información, será muy importante fijarse en la competencia. Keyword Planner la diferencia en 3 niveles: alta, media y baja. Las palabras clave, repetidas entre 3 y 4 veces a lo largo del texto, una vez en el título (de entre 60 y 70 caracteres) y otra vez en una etiqueta h2; y que tengan un alto volumen de búsquedas y competencia baja serán más fácilmente posicionables.

#02. Creación de contenidos de calidad

Para encontrar el engagement de la audiencia, el contenido debe ser de alta calidad, lo que implica incluir fotografías, que la redacción sea óptima y añadir infografías o elementos que, además del texto, enriquezcan los artículos o posts.

Un ejemplo de Brand Content sería un artículo de viajes en un blog que se ha hecho partner de una OTA para generar conversiones y monetizarse.

#03. Creación de un ritmo diario de publicaciones

El algoritmo de Google es caprichoso. A mayor volumen de contenidos publicados diariamente, mayor domain authority (autoridad del dominio) otorgará a las páginas. El domain authority también dependerá de la estrategia de linkbuilding y capacidad del site de generar enlaces de forma natural.

#04. Utilización de analítica avanzada

SEMrush y Search Console son herramientas extraordinarias para realizar un seguimiento de palabras clave y suponen la base de toda estrategia de curación de contenidos.

Con estos consejos, será posible llamar a las puertas de la audiencia deseada para vender volúmenes de usuarios o bases de datos con el objetivo de explotar al máximo su rendimiento para fines empresariales.