A todo diseñador le llega el día de trabajar con guías, todo es más fácil, más exacto, las proporciones, los espacios en blanco todo tiene un orden y un sentido ¡Qué bonito todo!
Si, precioso hasta que llegan los cambios, esos amigos que hacen que la retícula sobre la que has estado trabajando ya no valga de nada y entonces… Bueno, no pasa nada tan sólo se trata de arrastrar desde la regla y componer la guía no es trabajo ¿verdad? calcular y arrastrar y arrastrar y arrastrar… Si siempre es el mismo proceso ¿no se podría automatizar?
Esto mismo debió pensar Cameron McEfee el creador de este plugin que es uno de los más instalados en Photoshop desde que saliera a la luz en 2010. Además de forma gratuita.
GuideGuide. Guíame hacia la luz Caroline…
Este plugin permite crear retículas basadas en el área de trabajo que se está usando, generarlas en base a capas o a un área seleccionada. Si en algún momento necesitamos visualizar sólo algunas de las guías podemos activarlas o desactivarlas por secciones lo que brinda una flexibilidad enorme ya que muchas veces nos acostumbramos a visualizarlas todo el tiempo y al desactivarlas lo vemos todo bastante diferente.
Uno de los aspectos más interesantes de GuideGuide es que pese a la automatización de todo el proceso resulta muy sencillo generar retículas específicas ajustadas a nuestras necesidades; circulares, no simétricas, basadas en progresiones matemáticas… Incluso aquellas que podrían ser complejas para otros programas GuideGuide las genera en segundos, haciendo este proceso ágil y sencillo.
Y aquí no acaba todo, todo lo que hagamos podemos aplicarlo sobre otros archivos, guardar nuestras propias composiciones de guías e incluso compartirlas con otros usuarios. Sólo tenía la pega de que necesitaba una versión en Illustrator y ésta está disponible en su última versión. Así que por que no estas llenando ya tus mesas de trabajo con guías y guías y guías…
Usar GuideGuide es muy sencillo, rellenas los campos de este bendito formulario del orden, haces click en Add Guides y ¡a diseñar! Aún así, si necesitas profundizar más en el tema, el plugin cuenta con una excelente y generosa cantidad de documentación con la que podrás crear cualquier patrón de guías. Incluso incluye una sección de casos prácticos.
En resumen esta es una herramienta muy potente que desde su creación en 2010 no ha dejado de añadir mejoras. Según el bueno de Cameron McEfee (Creador de GuideGuide) esta aplicación cambió su vida la primera vez que la usó. Yo creo que estoy igual pero… ¡qué ordenado todo, oiga!
Artículo escrito por Carlos Vañó del departamento de Marketing de Lowpost.
Artículo escrito por Carlos Vañó (departamento de Marketing de Lowpost)