Cómo conquistar a la generación «selfie» a través del marketing de contenidos

Lowpost
Lowpost
marketing de contenidos

Compartir

Generación selfie, millennials, nativos digitales… Independientemente de la denominación que se use, se trata de un segmento muy grande que vive literalmente pegado a su dispositivo móvil. Casi todos dominan la tecnología y el mundo online, por lo que seguramente no hay que explicarles qué son las herramientas SEO o el marketing de contenidos. Pero ¿cómo cautivar a una generación que asegura que el mundo sería mejor si se tuviera menos y compartiera más?

Las empresas que interactúan son las favoritas de los millennials

Según una investigación reciente de las agencias BETC y Havas Worldwide sobre el comportamiento de más de 10.000 personas de entre 16 y 34 años en 29 países, esta generación no solo es bastante más dócil que la anterior, sino que el 92% piensa que es muy importante tener buena relación con sus progenitores. El 45% de estos jóvenes afirma que las marcas desempeñan un papel importante en su día a día, así que para seducirlos, las empresas deben reforzar sus productos y servicios con experiencias auténticas.

Por otra parte, para cautivar a los integrantes de esta generación, las marcas tienen que estar íntimamente ligadas al mundo tecnológico y digital. De hecho, las empresas más punteras en este campo y las que interactúan con los usuarios son las favoritas de los millennials.

En este sentido, los profesionales del marketing digital y redactores freelance deben tener muy presente la interacción a la hora de diseñar estrategias, dinamizar las redes sociales y elaborar o comprar contenido para blog. Es más, dado que el entorno digital ha aumentado considerablemente, ahora es básico entender cómo, cuándo y quién usa las plataformas para poder gestionarlas, combinando los mensajes adecuadamente, con el propósito de compartir contenidos.

Estos jóvenes, además de estar orientados a la familia y priorizar la vida personal sobre la profesional, buscan mejorar el mundo. Conocerlos y escucharlos con atención es la clave para formar parte de sus conversaciones y satisfacer sus necesidades.

Imagen.