La Escuela de Negocios de Oslo ha realizado en webs de tiendas online y en Twitter un curioso experimento con el objetivo de reconocer aquellos titulares de artículos que resultan más atractivos a los usuarios y que son más capaces de mover a la acción. La prueba se ha extendido a lo largo de cuatro meses y de ella se desprenden interesantes conclusiones que pueden resultar de gran ayuda a redactores freelance o profesionales de la creación de contenidos.
Para realizar el experimento, los profesionales de la Escuela de Oslo han colocado diferentes titulares para diferentes artículos, tanto en las propias páginas web como en Twitter. En concreto han utilizado cuatro titulares diferentes: informativos, titulares con preguntas, titulares con preguntas y alusión al individuo y titulares con preguntas retóricas.
Los estudios realizados por estos profesionales han demostrado que los titulares similares al que preside este artículo son los que más mueven a la acción a los usuarios y consiguen que estos hagan click en los artículos. Es decir, para el marketing de contenidos son preferibles los artículos en modo de pregunta y que hagan alusión al usuarios (pronombre “tus”).
Por supuesto, de los datos del estudio se extrae que pueden existir diferencias entre países y culturas, pero en principio, dentro del mundo occidental desarrollado los profesionales SEO y de la creación de contenidos deberían utilizar este tipo de titulares para triunfar en el mundo online.