Conseguir elevar el tráfico de una determinada web o perfil online para que los usuarios terminen por convertirse en leads, es decir, en acciones de registro con los datos de las personas interesadas por la información de una determinada empresa. Este es el objetivo del Inbound Marketing o marketing de atracción, basado en que el receptor obtenga claramente un valor en el contenido que una entidad le ofrece en los medios digitales. Tras este paso, el reto de estas estrategias vinculadas al marketing de contenidos es la conversión de esos visitantes en clientes.
Las claves del éxito de una estrategia de Inbound Marketing
A la hora de poner en práctica un procedimiento de este tipo, en el que el contenido para blog resulta una pieza relevante se deben tener en cuenta algunos puntos clave:
–Saber a quién se dirige el mensaje: lo primero que debe hacerse es perfilar quiénes son los destinatarios y sus características, de modo que la información pueda adaptarse a ellos.
–Proceder al establecimiento de unos objetivos específicos de la campaña que sean acordes con la estrategia general de la empresa.
–Utilizar plataformas tecnológicas atractivas y eficaces: si el usuario se siente atraído por la forma y el fondo de una web, será más sencillo que facilite sus datos.
–Vincular el blog y las redes sociales: a través de esta unión, se mejora el posicionamiento mediante el empleo de palabras clave en posts generalmente elaborados por redactores freelance profesionales y se facilita la difusión de ese contenido en las distintas plataformas sociales, generando comunidad.
–Establecer un seguimiento de los resultados.
En definitiva, comprar contenido destaca como una acción que encamina una estrategia de Inbound Marketing hacia el éxito. Profesionalidad, eficacia, adaptación al destinatario o amenidad son algunos de los rasgos que suelen definir este tipo de contenido, pensado para conocer más y mejor al público de una determinada empresa.