Cómo consigue un redactor freelance tener éxito en LinkedIN

redactores freelance

Compartir

LinkedIN es una poderosa red social de contactos profesionales. Es el primer lugar al que acuden las empresas para conocer las características y experiencia de los candidatos a un puesto de trabajo. Por tanto, no es raro que un redactor freelance esté presente en LinkedIN y emplee este portal como una herramienta SEO más para posicionar en los buscadores su contenido para blog. Y es que el marketing de contenidos empieza por ahí: para destacar entre la competencia y lograr que una compañía quiera comprar contenido para su web, hay que estar presente en redes como esta.

13 maneras de mejorar tu perfil de LinkedIn

Pero: ¿cuáles son las claves del éxito en LinkedIN? William Arruda, experto en este portal, lista 13 maneras de saber si se tiene un perfil de éxito:

1- ¿Es el titular suficientemente atractivo para que invite a seguir leyendo?

2- Hay que tratar de ser lo más preciso posible en el perfil. No hay que olvidar los datos relevantes.

3- ¿Destaca el perfil sobre otros profesionales del sector?

4- Además, ha de ser relevante para la gente a la que se quiere atraer.

5- Conviene añadir datos de interés, así como recomendaciones de otros.

6- El 80% del contenido ha de ser profesional y el resto, personal.

7- Hay que encontrar datos de valor e incluirlos.

8- Es preciso destacar los atributos de la propia marca personal.

9- Ha de ser un perfil agradable de ojear, con suficiente espacio entre párrafos.

10- Incluir los reconocimientos recibidos.

11- Ha de estar cuidadosamente escrito.

12- Las palabras clave en el texto ayudarán a optimizar las búsquedas.

13- Incluir fotos y vídeos adicionales a la información escrita.

Los profesionales que cumplen más de la mitad de estas máximas están mucho más cerca de lograr sus objetivos. Para conseguir más visibilidad en LinkedIN y, por ende, el éxito, no hay nada como añadir todo tipo de información a este portal web.

Imagen.