Google, el motor de búsqueda líder, se esfuerza constantemente por ofrecer contenido útil y fiable a sus usuarios. Con el nuevo core update de agosto de 2023, la importancia de crear contenido centrado en las personas y de alta calidad se ha vuelto todavía más evidente. Por eso, a continuación exploraremos cómo puedes adaptarte a estos cambios del algoritmo de Google y crear contenido que cumpla con estos criterios.
Evaluación de tu contenido
Evaluar tu propio contenido es un paso crucial para garantizar que cumpla con los estándares de calidad de Google. En las siguientes líneas te mostramos algunas preguntas que debes hacerte al revisar tu contenido.
Preguntas sobre la calidad y el contenido
Buscan garantizar que el material en línea sea valioso y fiable. Evalúan si el contenido es original, completo, relevante y útil, así como si presenta información de manera precisa y evita la duplicación. Estas preguntas respaldan la creación de contenido de alta calidad y benefician a los usuarios. Son las siguientes:
- ¿Tu contenido aporta información original, datos, investigaciones o análisis únicos?
- ¿Ofrece una descripción completa y sustancial del tema que aborda?
- ¿Proporciona una perspectiva útil o información interesante sobre el tema?
- Si incluyes citas de otras fuentes, ¿agregan valor o simplemente repiten información existente?
- ¿El título del contenido es descriptivo y útil, evitando exageraciones?
- ¿Te imaginas añadiendo este contenido a tus marcadores o compartiéndolo con otros?
- ¿El contenido se equipara favorablemente con otros resultados de búsqueda en términos de información valiosa?
- ¿El contenido está libre de errores ortográficos y de estilo?
- ¿Refleja un esfuerzo claro y un enfoque cuidadoso en su creación?
- ¿Es contenido único o generado en masa sin atención a los detalles?
Preguntas sobre la autoridad del contenido
Tienen como objetivo asegurarse de que la información presentada sea respaldada por fuentes de confianza y expertos. Evalúan si el contenido cita fuentes de manera clara, demuestra conocimiento y evita errores. Estas preguntas garantizan que el contenido sea valioso para todos los usuarios. Las más significativas son estas:
- ¿El contenido presenta información de manera fiable, citando fuentes de forma clara o demostrando experiencia?
- Si alguien investigara el sitio que publica el contenido, ¿lo consideraría una fuente de confianza o una autoridad en el tema?
- ¿El contenido está escrito por un experto o alguien con experiencia comprobable en el tema?
- ¿Se han verificado y corregido los errores en el contenido?
Un enfoque hacia las personas
El contenido centrado en las personas es esencial. Debes crear contenido que beneficie a tus usuarios, y no que simplemente busque destacar en los motores de búsqueda. Para determinar si estás en el camino correcto, ten en cuenta estas cuestiones:
- ¿Tienes una audiencia definida para la que tu contenido sería útil?
- ¿Tu contenido se basa en experiencias de primera mano y un profundo conocimiento del tema?
- ¿Tu sitio web tiene un objetivo o enfoque principal?
- Después de leer tu contenido, ¿los lectores sienten que han obtenido información valiosa?
- ¿Las personas encuentran tu contenido satisfactorio?
En resumen, el enfoque dirigido a las personas se centra en crear contenido que sea valioso, útil y significativo para tus usuarios, lo que no solo mejora la experiencia de los visitantes sino que, a la larga, también puede mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda a medida que los usuarios encuentren valor en lo que ofreces.
Evita enfoques centrados en los buscadores
Crear contenido solo para atraer tráfico de buscadores no es la mejor estrategia. Si respondes afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, es hora de repensar tu enfoque:
- ¿El contenido se crea principalmente para atraer visitas de buscadores?
- ¿Generas contenido en gran cantidad y sobre una variedad de temas con la esperanza de obtener un buen rendimiento en los resultados de búsqueda?
- ¿Utilizas automatización extensa para generar contenido en diferentes temas?
- ¿Tu contenido se limita a resumir lo que otros dicen sin agregar valor?
- ¿Escribes sobre temas populares en lugar de abordar temas relevantes para tu audiencia?
- ¿Tu contenido deja a los lectores buscando información de mejor calidad en otras fuentes?
- ¿Sigues una longitud específica de palabras debido a la supuesta preferencia de Google?
- ¿Abordas temas sin tener conocimiento real de ellos?
- ¿Prometes respuestas a preguntas sin respuesta?
E-E-A-T y las directrices de evaluación de calidad
E-E-A-T (experiencia, conocimiento, autoridad y fiabilidad, por sus siglas en inglés) son factores críticos en la evaluación del contenido por parte de Google. Aunque la fiabilidad es el aspecto principal, todos los demás contribuyen a ella. Los evaluadores de calidad de búsqueda son fundamentales en este proceso, ya que ayudan a determinar si el contenido cumple con los estándares de E-E-A-T.
Para garantizar que tu contenido se ajuste a estos estándares, es útil consultar las directrices de evaluadores de calidad de búsqueda de Google.
Experiencia (experience)
Se refiere a la experiencia del usuario y del sitio web en sí. Google quiere asegurarse de que los usuarios tengan una experiencia positiva al visitar un sitio web. Esto incluye factores como la velocidad de carga de la página, la facilidad de su navegación, un diseño adecuado para dispositivos móviles y la seguridad del sitio.
Conocimiento (expertise)
Google valora el contenido creado por personas o fuentes que demuestran un profundo conocimiento y experiencia en el tema que están abordando. Esto se evalúa considerando las credenciales, la formación, la experiencia profesional y la trayectoria en el campo relevante.
Autoridad (authority)
Google busca contenido de sitios web y autores que sean considerados expertos en su campo. Para evaluar la autoridad, Google examina factores como los enlaces desde sitios fiables, menciones en medios reconocidos, credenciales y biografías de autores, etcétera.
Fiabilidad (trustworthiness)
Para evaluar la fiabilidad, Google verifica si el contenido es preciso, verificable y libre de información engañosa o falsa. Además, considera la reputación del sitio web y la transparencia en la presentación de información.
Siguiendo las pautas mencionadas y manteniendo un enfoque centrado en las personas, puedes crear contenido de alta calidad que beneficie tanto a tus usuarios como a tu posición en los motores de búsqueda. Recuerda que el contenido de calidad es fundamental después del nuevo core update de agosto de 2023 de Google.